Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Aerolíneas Argentinas: Río Gallegos pasará de tener 7 a 9 vuelos semanales desde noviembre

Publicado

el



Así lo mencionaron desde la empresa, Además brindaron detalles de todos los vuelos que se sumarán a El Calafate y la conexión con diferentes puntos del país.

Aerolíneas Argentinas anunció en el día de hoy la nueva programación de vuelos para diferentes puntos de Santa Cruz y la Patagonia.

El Calafate.
En primer lugar y desde el 25 de octubre, se operará la ruta entre El Calafate y Córdoba con 2 frecuencias semanales. los lunes y jueves.
Por su parte, la nueva ruta con San Carlos de Bariloche comenzará a operar a partir de noviembre con 3 vuelos semanales los lunes, miércoles y viernes.

Además, la ruta con Buenos Aires, que actualmente cuenta con 15 frecuencias semanales pasará a 21 durante octubre y luego, a 35 semanales durante el mes de noviembre.

En tanto que la ruta con Ushuaia y que actualmente opera 4 vuelos por semana, pasará a operar 6 durante noviembre y luego 10 semanales a partir de enero.

En resumen, desde noviembre, la compañía ampliará su oferta con 25 nuevos vuelos hacia El Calafate, lo que se traduce en más de 4500 asientos extras por semana.
Así lo anunció Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas en conferencia de prensa junto con el intendente de la ciudad, Javier Belloni: “Estamos muy felices de poder dar esta noticia porque se trata de una oferta importante y que se traduce en oportunidades de negocios y trabajo para todo el sector turístico”

Río Gallegos

Además, la empresa pasará a operar de 7 a 9 vuelos semanales desde y hacia Rio Gallegos a partir de noviembre.

Por último, cabe recordar que Aerolíneas Argentinas se encuentra trabajando en su programación de cara a la temporada de verano con importantes incrementos en su oferta de vuelos y que contempla la operación de más de 31 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.