PROVINCIALES
La Colección Tierra de Colores impulsa y promueve la identidad santacruceña

En el marco de la presentación llevada adelante en el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, de la Colección Tierra de Colores, que incluye los libros “Santa Cruz. Tierra de Colores” y “Enseñando Santa Cruz”, Educación avanza con la promoción y difusión de estas publicaciones elaboradas por docentes de diferentes localidades de Santa Cruz, para que todos los y las estudiantes conozcan la provincia y favorezca la enseñanza de contenidos específicos.

Al respecto, la directora Provincial de Educación Primaria, Olga Rizzi señaló que esta colección es realizado gracias al esfuerzo del equipo el trabajo de los docentes que aportaron y pensaron a partir de intervenciones desarrolladas en distintos espacios de encuentro y que luego el Instituto generó dicho material con el objetivo primordial de promover la identidad de Santa Cruz.
En ese sentido, manifestó que era necesario poder ofrecer esta herramienta a los docentes de Educación Primaria ya que permite generar propuestas pedagógico didácticas en el marco de la identidad, imprescindible a la hora de construir aprendizajes en las aulas.
Asimismo, adelantó que van a llevar adelante una capacitación de forma articulada con la dirección del nivel y la dirección de Desarrollo Profesional, destinada a todos los docentes de educación primaria de la segunda y la tercera unidad pedagógica. Esta propuesta formativa habilita avanzar en el conocimiento y en las estrategias para el uso de este material.
Por su parte, la presidenta del instituto, Alicia García indicó que la Colección Tierra de Colores, es producto de un trabajo prolongado y colectivo, realizado a partir del Seminario “Identidad Local. Identidad Personal”, el cual contó con la participación de docentes de toda la provincia, durante la pandemia de forma virtual. El propósito fue trabajar acerca del territorio y de la identidad que componen la mirada sobre Santa Cruz.
Además, comentó que estas publicaciones participarán de la Feria Internacional del Libro, en la sección Ente Patagonia, hoy martes 9 de mayo y, por último, agradeció a todos los que hicieron posible esta colección y a la imprenta oficial.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO23 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Accidente vehicular en 28 de Noviembre