
La Escuela Industrial en Procesos Energéticos abrió su muestra anual en el marco de la Semana de la Educación Técnica
Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas



Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.


En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).


Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios


En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

El sindicato exige respuestas en 48 horas y advierte con iniciar acciones judiciales y administrativas


Mientras tanto, el proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General donde se incorporará una modificación técnica jurídica para ser tratado en la próxima sesión.

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

El sindicato exige respuestas en 48 horas y advierte con iniciar acciones judiciales y administrativas

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.

La Delegación Vial 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Vial Río Gallegos, avanza con nuevas tareas de señalización sobre la Ruta Complementaria N° 20, específicamente en el sector de la dársena de ingreso principal a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

Con una destacada presencia de la comunidad educativa y el orgullo institucional que caracteriza cada edición, la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio abrió esta mañana las puertas de su 31.ª Expo-Técnica, una tradicional muestra donde los estudiantes exhiben los trabajos, proyectos y desarrollos realizados a lo largo del ciclo lectivo.

Servicios Públicos Sociedad del Estado y Vialidad Provincial trabajan de manera conjunta en el Barrio Güemes de Río Turbio para concretar la ampliación de la red cloacal, una demanda histórica de más de 40 familias que durante años esperaron respuestas.

La Dirección General Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación llevó adelante un emotivo acto de reconocimiento destinado a jóvenes de Río Turbio que se destacaron durante la Expo Carreras 2025, un evento que reunió propuestas educativas, artísticas y culturales de toda la región.

La comunidad deportiva de Río Turbio se encamina hacia una de las citas más importantes del calendario regional: el Torneo Patagónico Abierto de Tenis de Mesa “Perico Maldonado”, que se llevará adelante los días 12, 13 y 14 de diciembre en el Polideportivo Lucas Moussou.

La Delegación Vial 28 de Noviembre comenzó hoy la primera etapa de limpieza y nivelación en el predio perteneciente a la Liga Cuenca Carbonífera, dando respuesta a la solicitud formal presentada por su presidente, Marcelo Gennasi.

El carbón santacruceño vuelve a tener destino internacional. En estos días, la locomotora y los vagones del yacimiento de YCRT parten nuevamente desde Río Turbio rumbo al Puerto Punta Loyola, en las afueras de Río Gallegos, cargados con miles de toneladas del mineral extraído en la Cuenca Carbonífera.

Santa Cruz volvió a consolidarse como una de las provincias más productivas y estratégicas del país. Según datos de la Secretaría de Minería de la Nación, entre enero y septiembre la provincia generó u$s 1.569 millones en exportaciones mineras, representando el 37,3% del total nacional y el 84,4% de las ventas externas provinciales. Con estos números, Santa Cruz reafirma su liderazgo como principal exportadora minera de la Argentina.

Modificar la Ley de Glaciares sería mucho más que una decisión técnica o económica: sería un retroceso civilizatorio. En un tiempo donde la crisis climática ya golpea con sequías, incendios y pérdida de biodiversidad, discutir la posibilidad de reducir las áreas protegidas es discutir el futuro mismo de la Argentina.

El Gobierno nacional se prepara para un fin de año cargado de tensiones legislativas y definiciones políticas. Mientras el presidente Javier Milei busca ordenar la agenda económica y judicial de su gestión, el Congreso se encamina hacia un nuevo ciclo de sesiones extraordinarias donde se debatirán temas tan sensibles como el Presupuesto 2026, la llamada Ley de Inocencia Fiscal y la reforma del Código Penal. Pero entre líneas, emerge un punto igual o más polémico: los posibles cambios en la Ley de Glaciares, una discusión que pone en juego la soberanía ambiental del país y la relación entre Nación y provincias.

“El futuro se enciende con energía solar: escuelas técnicas de Santa Cruz apuestan por la innovación”

Durante una recorrida por los distintos sectores del laboreo se presentó al grupo Minas Port la estructura productiva y la potencialidad del carbón santacruceño.

Más de 100 trabajadores y trabajadoras de toda la provincia se sumaron a los primeros conversatorios

En la mañana de este pasado miercoles, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

Mientras tanto, el proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General donde se incorporará una modificación técnica jurídica para ser tratado en la próxima sesión.

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través del equipo de Atención Primaria de la Salud, llevó adelante una importante jornada preventiva destinada a padres y familias de jóvenes deportistas que participaron recientemente en competencias realizadas en Tierra del Fuego, provincia donde se registra actualmente un brote de coqueluche (tos convulsa).

En un clima de solidaridad y acompañamiento comunitario, se llevará adelante en Río Gallegos el Gran Mate Bingo, un evento organizado por Papas CAT. 2015 con el objetivo de recaudar fondos para solventar el viaje de los jóvenes futbolistas que representarán a la provincia en la Santa Teresita Cup, a disputarse del 15 al 21 de diciembre.

El evento, organizado por la Policía de Santa Cruz en el Centro Cultural Santa Cruz, reunió a estudiantes, familias y fuerzas de seguridad en una jornada interactiva de aprendizaje, prevención y participación ciudadana.

El Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz, organiza un encuentro clave con representantes de la Bolsa de Toronto para atraer inversiones y potenciar el desarrollo productivo de la provincia.

El Gobierno Provincial continúa impulsando obras que fortalecen el acceso a la vivienda y generan empleo local. Cuatro sectores ya superaron el 50% de avance.

Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

La localidad de 28 de Noviembre recibió este martes la Muestra Científica, Cultural y Educativa del Cóndor Andino, una propuesta desarrollada por la Fundación BioAndina Argentina y presentada por el Consejo Agrario Provincial (CAP), con el objetivo de acercar a la comunidad conocimiento sobre una de las especies más emblemáticas de la región andina.

El titular del Consejo Agrario Provincial valoró el trabajo comunitario que impulsa la declaración de Capital Nacional del Cóndor Andino y adelantó inversiones en investigación, maquinaria y articulación institucional para fortalecer la producción local y regional.

La muestra científica, cultural y educativa del Cóndor Andino llegó a 28 de Noviembre. En el marco de la liberación del cóndor Walaq en la Provincia de Santa Cruz, junto con el Consejo Agrario Provincial (CAP) se articuló esta exitosa Muestra Itinerante. Se inauguró el miércoles 12 de noviembre a las 18:30 en el Centro Chileno “Los Copihues”, ubicado sobre Av. Antártida Argentina 1779, por iniciativa del Consejo Agrario Provincial.

La Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC) informó oficialmente que el Dr. Malatesta (urólogo) brindará atención médica el viernes 15 de noviembre en la sede de OSYC 28 de Noviembre, continuando con el cronograma de especialidades que la institución mantiene en la Cuenca Carbonífera.

El Club La Academia de 28 de Noviembre anunció la 1.ª Edición de la Copa Challenger, un torneo infantil que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de noviembre, en el marco del aniversario de la institución fundada el 20 de noviembre de 1996.

La Delegación Vial 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Vial Río Gallegos, informó que personal del área de Conservación —perteneciente al sector de Señalización— llevó adelante la colocación de nuevos carteles viales sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo conocido como Valle Primavera.

RÍO TURBIO.– Desde el INTA AER Río Turbio compartieron nuevas imágenes enviadas por el productor Elio Geres, titular de la chacra “El Refugio de Fran” en la localidad de 28 de Noviembre, donde continúa desarrollando un importante proyecto hortícola bajo invernadero.

Me duele ver cómo destruyen árboles que cuidaron nuestros mayores. Esos árboles no se plantan de un día para otro: son años de trabajo y amor por la plaza. Si ves a alguien rompiendo o dañando árboles, sacá una foto, grabá y avisá: Policía, Municipio o a nuestras redes.

La Falda, Córdoba. — Tres jóvenes santacruceños participan esta semana de la instancia nacional de la 42° Olimpíada Matemática Argentina, uno de los certámenes académicos más prestigiosos del país. Entre ellos se encuentra Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, quien viajó acompañada por su docente a la localidad cordobesa para representar a la provincia en esta competencia que convoca a alumnos de escuelas secundarias de toda la Argentina.

Estudiantes de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE) de Río Gallegos se encuentran culminando exitosamente sus Prácticas Profesionales Formativas (PPF) en la empresa Distrigas S.A., y se preparan para la presentación final de sus proyectos, que marcará el cierre de este importante ciclo de formación.

Un espectáculo único volvió a teñir de colores el cielo magallánico tras una fuerte tormenta geomagnética

















Un hombre adulto mayor, oriundo de la Cuenca Carbonífera y actualmente residente en Río Gallegos, fue hallado sin vida en la zona conocida como Bosque de Duendes, específicamente en el sector de Los Piletones.

Un espectáculo único volvió a teñir de colores el cielo magallánico tras una fuerte tormenta geomagnética

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

Con una destacada presencia de la comunidad educativa y el orgullo institucional que caracteriza cada edición, la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio abrió esta mañana las puertas de su 31.ª Expo-Técnica, una tradicional muestra donde los estudiantes exhiben los trabajos, proyectos y desarrollos realizados a lo largo del ciclo lectivo.

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.
