




Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.



Un fallo "histórico" que desnuda la impunidad kirchnerista
Lo sucedido en la causa del cura Molina y la Fundación Valdocco constituye un fallo histórico que desnuda, una vez más, la impunidad con la que el kirchnerismo gobernó Santa Cruz durante casi cuatro décadas.

Franchini desmintió versiones falsas sobre Valdocco en El Calafate y cuestionó la posición adoptada por Molina
Para la Directora Provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, la decisión de suspender clases en El Calafate bajo la modalidad de retención de tareas es una decisión equivocada tomada bajo información distorsionada.

Tito Javier Lamas: “El cierre de la sucursal del Banco Nación implica un retroceso para nuestra localidad”
El ex edil y actual referente del radicalismo en 28 de noviembre cuestionó la polémica medida adoptada por el Gobierno Nacional y reclamó la reapertura de la misma.

20 Binomios confirmados para el Rally Torres del Paine
El rally de Puerto Natales, que se llevará a cabo en Torres del Paine el 19 y 20 de Septiembre, está generando gran expectativa, con veinte binomios inscritos hasta el momento para la segunda fecha del campeonato. Los binomios de Rio Turbio que figuran en el listado de inscriptos son los siguientes:

Río Turbio se prepara para el III Torneo Internacional de Ajedrez “La Torre del Sur”
La actividad se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en el Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio, con la organización del Taller Municipal de Ajedrez y el acompañamiento de la Municipalidad local. La competencia, válida para ELO FIDE, contará con un sistema suizo a 7 rondas y será arbitrada por Juan José Huergo.

Salud recorrió avance de obra en espacios de salud de Río Gallegos
En el marco de una recorrida por los avances de obras de espacios de salud en Río Gallegos, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross destacó el trabajo en conjunto a entes provinciales para la continuidad de las tareas y puesta en marcha los centros de atención.


La comunidad de 28 de Noviembre inauguró el nuevo SUM “Ernesto Torrengo”
Con un emotivo acto encabezado por el intendente Aldo Aravena, vecinos y autoridades celebraron la apertura del Salón de Usos Múltiples, que lleva el nombre de Ernesto Torrengo en reconocimiento a su trayectoria y aporte a la localidad.

Juegos Nacionales Evita: Las Heras representará a Santa Cruz en Futsal masculino
El equipo de Zona Norte se clasificó este viernes a la instancia nacional que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, del 29 de septiembre al 4 de octubre, tras vencer por 2 a 1 al combinado de El Calafate. Se trata de la última disciplina deportiva que definió representación santacruceña.

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

Transparencia y trazabilidad: así funciona la compra de medicamentos de alto costo en la CSS
Frente a versiones infundadas, informamos que cada compra de medicamento de alto costo, está documentada, auditada y orientada al bienestar de nuestros beneficiarios.

Fabián Leguizamón y la Dra. Gisella Martínez inauguraron la subsede de UBA XXI en Río Gallegos
Autoridades, alumnos y familias, celebraron el convenio entre la Cámara de Diputados y la Universidad de Buenos Aires, que permite que los estudiantes santacruceños -por primera vez- puedan rendir las materias del CBC en Río Gallegos.

Ingresaron a la Legislatura Provincial las ternas del Poder Ejecutivo para ocupar las nuevas cuatro vocalías en el Tribunal Superior de Justicia
Del mismo modo tomaron estado parlamentario los pedidos de acuerdo para las nuevas designaciones en la Fiscalía de Estado y en el Tribunal de Cuentas. Los mismos serán analizados en la comisión de Asuntos Constitucionales.

Avendaño: “Con la cuenca no se juega, Vidal puso a YCRT en valor como nunca antes”
El dirigente de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, salió al cruce de las declaraciones del intendente Pablo Grasso y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal en la defensa de YCRT y los más de 2.000 puestos de trabajo. “No vamos a permitir la demagogia barata que durante años condenó al carbón al abandono”, afirmó.

“Gremios rechazan las declaraciones de Pablo Grasso: ‘Con la cuenca no se juega’”
Sindicatos de la Cuenca Carbonífera repudiaron los dichos del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al gobernador Claudio Vidal de “no defender los intereses de la población”. Las organizaciones destacaron la gestión provincial para garantizar la continuidad de YCRT y aseguraron que “la cuenca no se toca”.

A 215 años de la Primera Junta nacional de gobierno del pais vecino Chile
Acto conmemorativo por el 215° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno realizado en el Centro Chileno Los Copihues en 28 de Noviembre.

YCRT desmiente versiones: el puerto de Punta Loyola está habilitado y el carbón se exportará a Brasil
Desde la Intervención de YCRT, a cargo de Pavel Gordillo, aclararon que no existe ningún impedimento para la salida del carbón de Río Turbio. El puerto de Punta Loyola cuenta con la habilitación correspondiente y el buque designado realizará la carga. Solo se modificó la fecha de embarque, que será a partir del 18 de septiembre.

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de YCRT y garantiza los salarios
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.

Explicaron el fallo de la Cámara en la causa Valdocco Cañadón Seco
La Cámara de Apelaciones anuló la sentencia de primera instancia dictada por el juez Bersanelli.

20 Binomios confirmados para el Rally Torres del Paine
El rally de Puerto Natales, que se llevará a cabo en Torres del Paine el 19 y 20 de Septiembre, está generando gran expectativa, con veinte binomios inscritos hasta el momento para la segunda fecha del campeonato. Los binomios de Rio Turbio que figuran en el listado de inscriptos son los siguientes:

Río Turbio se prepara para el III Torneo Internacional de Ajedrez “La Torre del Sur”
La actividad se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en el Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio, con la organización del Taller Municipal de Ajedrez y el acompañamiento de la Municipalidad local. La competencia, válida para ELO FIDE, contará con un sistema suizo a 7 rondas y será arbitrada por Juan José Huergo.

Avendaño: “Con la cuenca no se juega, Vidal puso a YCRT en valor como nunca antes”
El dirigente de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, salió al cruce de las declaraciones del intendente Pablo Grasso y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal en la defensa de YCRT y los más de 2.000 puestos de trabajo. “No vamos a permitir la demagogia barata que durante años condenó al carbón al abandono”, afirmó.

“Gremios rechazan las declaraciones de Pablo Grasso: ‘Con la cuenca no se juega’”
Sindicatos de la Cuenca Carbonífera repudiaron los dichos del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al gobernador Claudio Vidal de “no defender los intereses de la población”. Las organizaciones destacaron la gestión provincial para garantizar la continuidad de YCRT y aseguraron que “la cuenca no se toca”.

YCRT desmiente versiones: el puerto de Punta Loyola está habilitado y el carbón se exportará a Brasil
Desde la Intervención de YCRT, a cargo de Pavel Gordillo, aclararon que no existe ningún impedimento para la salida del carbón de Río Turbio. El puerto de Punta Loyola cuenta con la habilitación correspondiente y el buque designado realizará la carga. Solo se modificó la fecha de embarque, que será a partir del 18 de septiembre.

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de YCRT y garantiza los salarios
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.

Un fallo "histórico" que desnuda la impunidad kirchnerista
Lo sucedido en la causa del cura Molina y la Fundación Valdocco constituye un fallo histórico que desnuda, una vez más, la impunidad con la que el kirchnerismo gobernó Santa Cruz durante casi cuatro décadas.

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

Salud recorrió avance de obra en espacios de salud de Río Gallegos
En el marco de una recorrida por los avances de obras de espacios de salud en Río Gallegos, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross destacó el trabajo en conjunto a entes provinciales para la continuidad de las tareas y puesta en marcha los centros de atención.

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

Transparencia y trazabilidad: así funciona la compra de medicamentos de alto costo en la CSS
Frente a versiones infundadas, informamos que cada compra de medicamento de alto costo, está documentada, auditada y orientada al bienestar de nuestros beneficiarios.

Fabián Leguizamón y la Dra. Gisella Martínez inauguraron la subsede de UBA XXI en Río Gallegos
Autoridades, alumnos y familias, celebraron el convenio entre la Cámara de Diputados y la Universidad de Buenos Aires, que permite que los estudiantes santacruceños -por primera vez- puedan rendir las materias del CBC en Río Gallegos.

Tito Javier Lamas: “El cierre de la sucursal del Banco Nación implica un retroceso para nuestra localidad”
El ex edil y actual referente del radicalismo en 28 de noviembre cuestionó la polémica medida adoptada por el Gobierno Nacional y reclamó la reapertura de la misma.

A 215 años de la Primera Junta nacional de gobierno del pais vecino Chile
Acto conmemorativo por el 215° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno realizado en el Centro Chileno Los Copihues en 28 de Noviembre.

Anuncian inicio de obras de agua y gas en el barrio 700 Lotes de 28 de Noviembre
Funcionarios provinciales, concejales del espacio SER y la edil rioturbiense Mariana Mercado recorrieron el barrio 700 Lotes para confirmar el comienzo de la primera etapa de obras de red de agua y gas, compromiso asumido por el Gobierno de Santa Cruz el pasado 1° de mayo.

Productores y técnicos comienzan a planificar la temporada 2025/2026 en la Cuenca
En un encuentro realizado el miércoles 10 de septiembre en 28 de Noviembre, chacareros, huerteros urbanos y equipos técnicos iniciaron un proceso de diagnóstico y coordinación de acciones para fortalecer la producción local y las ferias verdes.

Un cartel flojo en el Mirador del Cóndor reaviva el llamado a cuidar los espacios turísticos en 28 de Noviembre
Un referente de Aike Cuenca advirtió que el cartel del Mirador del Cóndor estaba suelto y deteriorado. Tras acomodarlo de manera provisoria, pidió a la comunidad preservar los atractivos locales y “cuidar lo poquito que tenemos”.

Jornada de reclamo en el municipio de 28 de Noviembre
Trabajadores municipales nucleados en el sindicato de ATE 28 de Noviembre tras haber determinado paro por 48 hs reclaman por mejoras salariales y mejor condicion laboral















Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".
La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de YCRT y garantiza los salarios
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.

YCRT desmiente versiones: el puerto de Punta Loyola está habilitado y el carbón se exportará a Brasil
Desde la Intervención de YCRT, a cargo de Pavel Gordillo, aclararon que no existe ningún impedimento para la salida del carbón de Río Turbio. El puerto de Punta Loyola cuenta con la habilitación correspondiente y el buque designado realizará la carga. Solo se modificó la fecha de embarque, que será a partir del 18 de septiembre.

“Gremios rechazan las declaraciones de Pablo Grasso: ‘Con la cuenca no se juega’”
Sindicatos de la Cuenca Carbonífera repudiaron los dichos del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al gobernador Claudio Vidal de “no defender los intereses de la población”. Las organizaciones destacaron la gestión provincial para garantizar la continuidad de YCRT y aseguraron que “la cuenca no se toca”.

Tito Javier Lamas: “El cierre de la sucursal del Banco Nación implica un retroceso para nuestra localidad”
El ex edil y actual referente del radicalismo en 28 de noviembre cuestionó la polémica medida adoptada por el Gobierno Nacional y reclamó la reapertura de la misma.
