Patagonia NexoPatagonia Nexo

Últimos artículos
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

585227157_4287876014786789_826596471242201725_n

El taller por el Día Mundial de la Diabetes en Río Turbio fue reprogramado por el temporal de viento

Patagonia Nexo
Río Turbio16/11/2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la filial local de la Obra Social de los Servicios Sociales para el Personal de la Industria del Petróleo y Gas Privado (OSYC) había organizado un Taller de Concientización abierto a la comunidad en Río Turbio. Sin embargo, debido a la alerta por vientos intensos que afecta a la Cuenca Carbonífera y gran parte de la provincia, la actividad debió ser reprogramada.

582460444_122465406104029816_3534813409118130184_n

La AVRT avanza en su sede propia y se prepara para un cierre de año cargado de motor y tradición

Patagonia Nexo
Río Turbio16/11/2025

Río Turbio. La Asociación Volantes de Río Turbio (AVRT) transita uno de los momentos más promisorios de su historia reciente. Con el automovilismo local creciendo tanto en participación como en infraestructura, la institución ya se encuentra ultimando detalles para el cierre de la temporada, que incluye dos competencias tradicionales: el Gran Premio Día del Minero, el próximo 7 de diciembre, y el Gran Premio Aniversario Río Turbio, el 21 de diciembre, ambas en el circuito de la Cuenca.

583246133_1892747971621004_407884875675120729_n

Scrum Tocata Río Turbio: Un día de entrenamiento bajo el rigor patagónico

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Ni el frío, ni el viento, ni la lluvia helada pudieron frenar la pasión por el rugby. En una jornada cargada de aprendizaje y compañerismo, se desarrolló en la localidad la actividad “Scrum Tocata” con la participación de jóvenes jugadores, familias y entrenadores, quienes desafiaron el clima patagónico para vivir una experiencia deportiva única.

583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

e6727ed6-a375-46f3-bbdf-cd279918367e

Santa Cruz: minería, petróleo y carbón, las riquezas del sur que deben convertirse en desarrollo

Patagonia Nexo
Destacadas11/11/2025

Santa Cruz volvió a consolidarse como una de las provincias más productivas y estratégicas del país. Según datos de la Secretaría de Minería de la Nación, entre enero y septiembre la provincia generó u$s 1.569 millones en exportaciones mineras, representando el 37,3% del total nacional y el 84,4% de las ventas externas provinciales. Con estos números, Santa Cruz reafirma su liderazgo como principal exportadora minera de la Argentina.

706617e3-glaciar-ameghino-ptagonia-arg-©-hernan-perez-aguirre-alberto-m

No se tocan: los glaciares son la frontera moral del país

Patagonia Nexo
Destacadas11/11/2025

Modificar la Ley de Glaciares sería mucho más que una decisión técnica o económica: sería un retroceso civilizatorio. En un tiempo donde la crisis climática ya golpea con sequías, incendios y pérdida de biodiversidad, discutir la posibilidad de reducir las áreas protegidas es discutir el futuro mismo de la Argentina.

23632785_1536178909796647_9198732007469128587_o

Entre la Inocencia Fiscal y los Glaciares: los dilemas del poder en la Argentina que viene

Patagonia Nexo
Destacadas11/11/2025

El Gobierno nacional se prepara para un fin de año cargado de tensiones legislativas y definiciones políticas. Mientras el presidente Javier Milei busca ordenar la agenda económica y judicial de su gestión, el Congreso se encamina hacia un nuevo ciclo de sesiones extraordinarias donde se debatirán temas tan sensibles como el Presupuesto 2026, la llamada Ley de Inocencia Fiscal y la reforma del Código Penal. Pero entre líneas, emerge un punto igual o más polémico: los posibles cambios en la Ley de Glaciares, una discusión que pone en juego la soberanía ambiental del país y la relación entre Nación y provincias.

cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

a989506f1363e257d37f0559a89d1757_XL

Abren la pre–inscripción para el Examen de Guía de Turismo Provincial

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que se encuentra habilitado el período de pre–inscripción para el examen habilitante de Guía de Turismo Provincial, una instancia clave para profesionalizar la actividad y garantizar estándares de calidad en toda Santa Cruz.

WhatsApp_Image_2025-11-15_at_17.43.37_2

Gadano y Álvarez compartieron el emotivo acto en homenaje a los 44 héroes del ARA

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, Río Gallegos volvió a rendir homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse el octavo aniversario. El acto se realizó en el barrio ADOSAC y contó con la presencia de la senadora nacional Natalia Gadano y el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, además de autoridades militares y familiares llegados desde diversos puntos del país.

WhatsApp_Image_2025-11-14_at_1.13.22_PM

Palermo Aike: avanzan las definiciones técnicas para iniciar las perforaciones de YPF en la Cuenca Austral

Patagonia Nexo
Provinciales14/11/2025

La Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero mantuvo una reunión técnica con YPF S.A. para revisar los procedimientos de gestión de residuos y lodos de perforación del proyecto no convencional “Palermo Aike”. La Provincia pidió documentación técnica para avanzar con las evaluaciones ambientales previas al inicio de los trabajos.

20251114_CV_AUSTRAL_CONSTRUCCIONES_II-49

Vidal recorrió el futuro Centro Comercial e Industrial y afirmó: “Estamos reconstruyendo para producir en Santa Cruz”

Patagonia Nexo
Provinciales14/11/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una recorrida por el predio del ex obrador de Austral Construcciones, donde se desarrollan tareas de limpieza y reacondicionamiento para transformar el espacio en el nuevo Centro Comercial e Industrial Santa Cruz Puede S.A.U. Destacó el potencial productivo del lugar, la recuperación de la planta de alimentos balanceados y la necesidad de impulsar una matriz económica más diversificada y autónoma.

583241805_122205581132047549_3493749533802365090_n

Estudiantes del CPES N° 4 realizaron una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino

Patagonia Nexo
28 de Noviembre16/11/2025

28 de Noviembre – En el marco del Proyecto Interdisciplinario “Guardianes del Cielo Andino”, estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 participaron este sábado 15 de noviembre de una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino reserva en la localidad de 28 de Noviembre, con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la especie y su importancia ambiental y cultural en la región.

Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 17.59.35_c01c86d2

La muestra del Cóndor Andino convocó a la comunidad en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12/11/2025

La muestra científica, cultural y educativa del Cóndor Andino llegó a 28 de Noviembre. En el marco de la liberación del cóndor Walaq en la Provincia de Santa Cruz, junto con el Consejo Agrario Provincial (CAP) se articuló esta exitosa Muestra Itinerante. Se inauguró el miércoles 12 de noviembre a las 18:30 en el Centro Chileno “Los Copihues”, ubicado sobre Av. Antártida Argentina 1779, por iniciativa del Consejo Agrario Provincial.

582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

4d3e90d9-73d6-4a70-a63a-7413192bfe1a

Fuertes vientos en Santa Cruz: se suspenden actividades en la Cuenca Carbonífera tras el alerta de Protección Civil

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

Ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas para este lunes 17 de noviembre, múltiples organismos estatales de la Cuenca Carbonífera y de la provincia de Santa Cruz confirmaron la suspensión total de actividades presenciales. La medida se toma en cumplimiento del alerta emitido por la Dirección Provincial de Protección Civil, que advierte sobre vientos intensos que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas localidades.

20251110_PROTECCION_CIVIL-17

#SomosElEstado: El Compromiso Ininterrumpido de Protección Civil de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes se presenta como un claro ejemplo del compromiso estatal con la seguridad ciudadana, reflejando el espíritu del ciclo "Somos el Estado". Este espacio tiene como objetivo dar a conocer a la ciudadanía el rol y las tareas de los trabajadores provinciales que, a diario, demuestran el valor de la vocación y el trabajo en equipo, pilares fundamentales en la respuesta inmediata ante situaciones críticas. La institución nuclea un equipo humano y técnico que abarca desde la atención telefónica de emergencias y el mantenimiento vehicular especializado, hasta las operaciones de búsqueda y rescate y la fundamental tarea de capacitación ciudadana.

Lo más visto
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.