SOCIEDAD
El INDEC dio marcha atrás y no postergará los datos de inflación

El organismo había informado que por las elecciones en cinco provincias postergaba la difusión de los datos hasta el lunes, pero tras la polémica cambió de parecer.
El INDEC finalmente dio marcha atrás con la decisión de postergar la difusión de los datos del costo de vida, luego de la polémica generada por la medida.
El director del INDEC, Marco Lavagna, informó que los cambios en el calendario anticipado anunciados quedarán sin efecto y se difundirán los informes técnicos en las fechas originalmente establecidas doce meses atrás. Es decir, el informe se conocerá el viernes 12 de mayo próximo, como estaba previsto.
Lavagna lamentó que la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fuera «malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC».
“Consideramos que es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda pero, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”, indicó el funcionario.
«Les pedimos disculpas y a la brevedad estarán restablecidas las fechas en el sitio web www.indec.gob.ar», señaló el INDEC.
Por la mañana, el instituto de estadística había anunciado la decisión de postergar la difusión del índice de inflación de abril en medio de la tensión por la escalada de los precios.
El organismo había trasladado la fecha de salida de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del viernes 12 de mayo al lunes 15.
Desde el organismo habían explicado que el calendario actual oficializado fue diagramado previo al anuncio de las fechas de elecciones en varias provincias y, en consecuencia, se detectaron salidas de informes que coincidían con vedas electorales, lo cual obligó a varios cambios.
En el caso de la inflación de abril, había explicado que debía postergarse dado que el domingo 14 se vota en Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.
Finalmente, los cambios quedaron sin efecto y los datos se conocerán como estaba previsto inicialmente.
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO18 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente