Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Elecciones 2023: «La candidata natural es Alicia Kirchner»

Publicado

el


Es natural pensar en Alicia Gobernadora: por capacidad de consensos, por diálogo, por gestión y por mandato popular. Hoy Alicia representa a todos los sectores del Frente de Todos. Más allá de sus intereses personales o deseos políticos la compañera ha demostrado conducción y capacidad política en 8 años de los cuales 6 fueron de pandemia y macrismo.

Son tiempos donde todo es rápido, pareciera que sólo lo rimbombante y lo mediático paga, pero lejos de eso y con la responsabilidad de gobernar, las cosas duraderas no se consiguen así. Por ello, las bases para que nuestra provincia pueda afrontar los próximos 20 años de vida, desendeudada, con equilibrio fiscal y sólida, son el baluarte de la gestión de Alicia entre 2015 y 2023.

Tenemos que resaltar la responsabilidad de Alicia, no prometer por prometer, no abarcar lo que no se puede cumplir, establecer una provincia como una casa segura para las generaciones que se vienen. El ordenamiento, más allá de las intenciones validas y proyectos hermanos del campo nacional y popular, es con Alicia Kirchner como conductora y determinante de la estrategia electoral para 2023: siempre respetando sus tiempos y deseos personales.

Alicia se lo ganó por su valentía y acérrima defensa de la provincia, la Caja Jubilatoria y la Obra Social santacruceña son realidades de hace rato, más allá de declaraciones simpáticas que los canales de Buenos Aires se quieren cargar. Es la Gobernadora de una provincia adonde miles de familias han venido a construir un mejor futuro y lo han logrado, este gobierno entendió los kilómetros y kilómetros de movilizaciones que las y los trabajadores del estado organizados hemos realizado para arrancar derechos y ganar convenios colectivos. Es Alicia la que hizo realidad el Ministerio de Igualdad, millones de pesos invertidos en cloacas, asfaltos, gas, a nadie le faltó cama ni oxígeno en una provincia de 300.000 habitantes cuando el resto del planeta se llenó de fosas comunes en el primer mundo; qué rápido nos olvidamos de todo.

Se pone poco o nulo contexto sobre las políticas públicas que permitieron el funcionamiento de un Centro de Medicina Nuclear, que es ejemplo para todo el país o la inversión para la Santa Cruz del futuro está en la motorización de las energía y la explotación sustentable de nuestros recursos, por ello los cientos de molinos eólicos a lo largo de la estepa, el sostenimiento y terminación de la usina a carbón, las represas y todas las grande obras que Alicia sostuvo para las y los santacruceños.

No, no me pidan que me olvide, que pase página y que mire para otro lado ante estas concreciones. Si Alicia Kirchner estuvo apuntalando todos y cada uno de los convenios colectivos de trabajo, si jerarquizó al Estado con la creación de ASIP, que es una agencia de recaudación modelo, de los tiempos actuales, como así también la creación de AMA para el fortalecimiento de los medios del estado.

Cuando aquí muchos se colgaban de las medias de Macri para destruir Santa Cruz y se rasgan las vestiduras promocionando la decadencia, la Gobernadora priorizó a la gente, no revoleó a nadie por la ventana y continua resolvieron que el desarrollo sea con la gente adentro, una provincia en donde lo principal es el pueblo, porque con aciertos y errores mantuvo de pie a Santa Cruz en una etapa histórica y sumamente cruel para la humanidad, de guerras y pandemias.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.