Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Inició la Campaña Provincial de Prevención de Siniestros 2023

Publicado

el



En el marco de la temporada invernal que se avecina en la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Seguridad, a través de la Superintendencia de Bomberos, inició la “Campaña Provincial de Prevención de Siniestros 2023”.
La Campaña Provincial tiene como objetivo principal, informar, prevenir, concientizar y brindar recomendaciones a la comunidad sobre los accidentes por monóxido de carbono con el fin de evitar los mismos en los hogares.

Dicha jornada contó con la presencia del Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías, el Superintendente de Bomberos, Comisario General Martín Aguirre, el Jefe del Departamento Antisiniestral, Comisario Ingeniero Diego Bothin, el Jefe del Departamento Técnico e Investigativo, Comisario Pedro Muñoz, el Jefe del Departamento de Inspecciones de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Javier Rodríguez y la representantes de Distrigas S.A, Daniela Avendaño.

Frente a ello, el Superintendente de Bomberos, Comisario General Martín Aguirre se dirigió a los presentes e indicó: “La idea, desde el Ministerio de Seguridad, es ir mejorando la campaña año a año y trabajar de manera articulada con todos los actores como son Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Distrigas S.A, Camuzzi y Protección Civil. Esta campaña que abarca toda la provincia de Santa Cruz está orientada a la prevención de siniestros domiciliarios, inhalación de monóxido de carbono y accidentes en espejos congelados”.

Por su parte, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes precisó: “Festejamos el lanzamiento de esta campaña de prevención de siniestros porque la doctrina de nuestro Ministro es que podamos trabajar de manera integrada con todas las áreas para evitar este tipo de accidentes y todo lo que la comunidad pueda adquirir es fundamental”.

De igual manera, el Jefe del Departamento Antisiniestral, Comisario Ingeniero Diego Bothin hizo hincapié en las temáticas de la campaña y detalló: “Se van a trabajar dos ejes temáticos que son la prevención de siniestros domiciliarios y el monóxido de carbono. Con respecto a la prevención de incendios se van a abordar temas relacionados a las fuentes de riesgos como son los sistemas de calefacción, las instalaciones eléctricas y las medidas de seguridad”.

Por último, el Jefe del Departamento Técnico e Investigativo, Comisario Ingeniero Pedro Muñoz puntualizó: “La campaña de prevención se viene trabajando desde hace aproximadamente cuatro años y consideramos que las mismas han sido fructíferas hacía el pueblo santacruceño ya que la tasa de víctimas fatales ha decrecido los últimos años y la idea es seguir desarrollando estas campañas para reforzar la prevención y así continuar disminuyendo este tipo de accidentes en los hogares”.

Recordó que el trabajo interdisciplinario se viene realizando con Distrigas y Camuzzi «con quienes venimos trabajando hace 3 años, esta vez, al ser una campaña integral se notó más porque están todos los entes» y recordó que «no solamente se produce monóxido de carbono a través de gas natural, sino también lo vamos a tener en aquellas familias que se calefaccionan con carbón o leña. Nuestro objetivo es llegar a estos lugares y brindarles nuestros conceptos para que los puedan volcar. De esta manera, evitaríamos estos accidentes tan fatales”.

Para cerrar, recordó los números de emergencia a lo que se puede comunicar la gente: la línea 100 que es el número de emergencia de Bombero y las líneas 107 y 103. «Con cualquiera de los tres números se le va a dar una respuesta y nos vamos a acercar con los distintos entes responsables”, resaltó.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.