RIO TURBIO
APS se prepara para las elecciones del gremio

Se eligieron asambleístas para formar la Junta Electoral para llamar a elección de la Comisión Directiva

La Asociación Profesionales y Técnicos (APS) llevo a cabo este lunes una asamblea general extraordinaria en instalaciones del Sindicato, en la cual se eligieron autoridades de la misma y la elección de asambleístas para formar la Junta Electoral para llamar a elección de la Comisión Directiva
En esa instancia fueron elegidos Roberto Leyes, José Luis Peñaloza, Víctor García, Fernanda Nieto, José González y Juan Andrada.
Así lo puso de manifiesto, Oscar Sánchez, secretario adjunto del Gremio. “Ellos van a empezar a armar el programa de elecciones, ya que nosotros tenemos el vencimiento de mandato el 20 de diciembre. Estamos cumpliendo con los tiempos que dice el estatuto y en la semana tendremos el cronograma de elecciones”, dijo
Sobre el armado de listas, expresó “que han venido algunos compañeros de las listas anteriores proponiendo la lista Unidad y se evaluará sobre lo más conveniente para todo el conjunto de los afiliados”
Sánchez consideró que son “tiempos difíciles y complicados en los cuales tenemos que tener madurez política gremial para acompañar a quien venga a conducir el destino del yacimiento de la mejor manera”
ATE
En cuanto a la visión del conflicto en la empresa YCRT, del gremio ATE, Sánchez, indicó que “venimos trabajando desde los primeros meses del al asunción del interventor, Aníbal Fernández, donde formamos una mesa político- gremial conjuntamente con todo el arco político de la cuenca y también con la provincia, haciéndoles saber algunos descontentos que teníamos, porque nosotros considerábamos que lo mejor era plantear los problemas en una mesa para que se destraben y llegar a la producción que es lo que nos va a dar la continuidad”
“Mirando el contexto de las elecciones tenemos que estar mucho más preocupados en desarrollar la empresa en estos dos últimos años que nos quedan, aunque ojalá que tengamos 4 años más de un gobierno nuestro, pero sabemos que tenemos un mapa electoral muy complicado”, opinó
Con relación a los reclamos sobre el yacimiento, indicó que “tenemos un frente complicado con temperatura y necesitamos avanzar 50 metros para salir del problema de temperatura que tiene dicho frente”
Sobre el planteo del gremio ATE, de que era el único sindicato que estaba llevando a cabo los reclamos, Sánchez, negó dicha información y expuso: “Nosotros venimos trabajando con los reclamos. La empresa fue clara: hubo una propuesta de 100 mil pesos para los que menos cobraban y 20 mil pesos a cuenta de deuda, entendiendo el contexto de la realidad del país. Algunos entendieron que había que ir directamente al paro y nosotros que había que agarrar lo que nos ofrecían y seguir negociando”
“Hoy no sabemos quién va a ser el interventor de la empresa, y la idea es juntarnos y ojala tengamos la misma negociación que se tenía y si se puede mejorar bienvenido sea”, afirmó
“Ojala que esta empresa empiece en corto tiempo a producir porque este gobierno la puso en marcha”, sostuvo
En cuanto a la decisión de ATE de ejecutar la 410, dijo que “creo que es un planteamiento que no tendría que estar porque la mirada pasa por poner en marcha la usina, producir las toneladas que se tengan que producir y tener una empresa en marcha y pujante. Eso creo que tiene que ser la discusión. Cuando se habla de la 410 se pasa a desvirtuar esos ejes de discusión queriendo atacar a un gremio que puede gustar o no, pero nosotros todos los días que venimos a laburar tratamos de ver cómo podemos mejorar nuestra institución y el primer punto es ver cómo podemos sacar esta empresa adelante. El objetivo tiene que estar en la producción, poner en marcha la usina y mantener el trabajo”
Conciliación obligatoria
La provincia de Santa Cruz se declaro incompetente en la Conciliación Obligatoria que solicito el gremio ATE,
Finalmente este miércoles, el Ministerio de Trabajo Nacional dictó la conciliación y pactó una reunión para el 28 de septiembre
Mientras tanto, se espera que se acate la conciliación ya que se mantiene tomada y cerrada la boca de Mina 5, una acción considerada peligrosa por los gases que emana internamente.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos