PROVINCIALES
Tolosa Paz: “Soy una orgullosa militante de la política y garantizar derechos en las infancias”

Así lo expresó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, este viernes en el marco de la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. La misma tuvo lugar en Río Gallegos y contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.
Al respecto, la titular de la Cartera Social de la Nación indicó: “El ministerio tiene dos características centrales que son darles respuesta a los colectivos que tienen el rostro de la pobreza que son los niños, niñas y adolescentes y las mujeres, y por eso trabajamos todos los días para achicar esas brechas de desigualdad que tenemos con ellos”.
“Tenemos que ser capaces de construir que las políticas en materia de niñez y adolescencia vengan para quedarse como la AUH y la AUH sin cuidados parentales, para que la infancia se ponga por arriba de las grietas y las diferencias políticas partidarias, y ese es el compromiso de la SENAF”, manifestó.
Por último, Tolosa Paz señaló que “soy una orgullosa militante de la política y garantizar derechos en las infancias. Para mí la reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia es la agenda más importante que tenemos en el ministerio de Desarrollo Social, porque tenemos una deuda con nuestras infancias y voy a seguir trabajando y luchando para alcanzar la equidad, la igualdad y por alcanzar una Argentina sin infancias pobres y sin violencias”.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Transfieren funciones operativas

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó este lunes la firma del Convenio de Transferencia de Funciones Operativas (TFO) entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad Provincial. El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.
En este sentido, cabe señalar que dicho acuerdo consiste en la conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras menores; reposición y/o colocación de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad; mantenimiento en época invernal; sellado de fisuras; bacheo y demarcación horizontal que forman parte de la red vial nacional en territorio santacruceño.
El convenio fue suscripto por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, y su par el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Marcelo Jorge Campoy; el Gerente Ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento, Fernando Novoa y la coordinadora Técnica de distritos y convenios, María Alicia Rivero.
Se trata de un acuerdo que se renueva anualmente, previo al inicio del período invernal, en el contexto de una política de reconversión vial orientada a una gestión más eficiente de los corredores estratégicos.
La implementación de este mecanismo fortalece la articulación entre los organismos viales nacionales y provinciales, y garantiza una mayor capacidad de respuesta para el mantenimiento de rutas fundamentales para el desarrollo productivo y la conectividad regional.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico