Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Desocupados en Las Heras: “No queremos cooperativas, ni planes ni subsidios, queremos trabajar”

Publicado

el


Así lo expresó Cristina Villarroel a Radio Nuevo Día 100.9. Se trata de una de las mujeres que se subieron a lo alto de una antena reclamando puestos laborales. Dijo que se les mintió en varias ocasiones y lo único que piden es un trabajo digno.

Cristina, es una de las manifestantes que en la tarde del sábado subió a una de las antenas que se encuentran en el ingreso a la ciudad de Las Heras y amenazó con arrojarse al vacío si no respondían a su pedido de trabajo genuino y no pertenecer a planes ni cooperativas. Ella se descompensó y tuvo que ser asistida.

En diálogo con el programa Arriba El Día, que se emite por Radio Nuevo Día, de lunes a viernes de 09 a 12, contó cómo fueron las diversas negociaciones que se llevaron adelante y el porqué de la decisión de encaramarse a lo alto de la antena.

Fue así que expresó que la primera vez que se subieron fue el día jueves, cerca de las 21:00 horas y permanecieron por 4 horas esperando alguna respuesta. Fue allí que se acercó “Laura Bilbao”, y les dijo “que tenía 3 puestos de trabajo para nosotras, en blanco y que al otro día iban a negociar los puestos de trabajo de nuestros compañeros”, todo esto “se firmó en un acta con testigos”.

Al otro día cuando se presentaron en las oficinas de Vialidad para tener la mesa de diálogo “se encontraba Maira Ruiz, de la Secretaría de Desarrollo Social y Pablo Ruíz del ANSES”.

En dicho encuentro se les dijo que “nos iban a llamar de la empresa, después del mediodía, y nos iban a comentar de que se trataba el trabajo”. Para sus compañeros les ofrecieron “un plan de dos meses por 15.000 pesos y una capacitación, que no se dijo nunca de que era”, todo esto hasta poder “entrar en cooperativa”.

Cristina contó que cuando se dirigieron a contarle esta propuesta a sus compañeros desempleados “nos llaman de la empresa y nos dicen que era para una cooperativa y que nos teníamos que hacer monotributistas para empezar a facturar y que el sueldo era de 23.000 pesos, es decir nos mintieron otra vez”.

Ante esta situación “le explicamos a Laura Bilbao de porque nos habían mentido otra vez, ella dijo que no nos mintió y se iba a volver a comunicar con la empresa, lo hizo y vio que nosotros no mentíamos”. Entonces “¿quién nos garantizaba que nos iban a dar el trabajo?”, se preguntó.

“Nosotros no queremos un trabajo detrás de una oficina, queremos un trabajo digno, estable con obra social y aportes”. “Nosotros no queremos cooperativas, ni planes ni subsidios queremos trabajar y pagar nuestras cuentas”.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.