PROVINCIALES
Río Gallegos: Hay barrios sin agua hace más de dos meses

Vecinos de los barrios Bicentenario II y III reclaman ausencia de una respuesta definitiva para solucionar la falta de agua. La presidenta del Bicentenario III aclaró que la raíz del problema reside en que no se han concluido las obras
Según expresaron los vecinos el problema se remonta al momento en que entregaron los barrios nuevos, hay dias que están sin agua y cuando hay, el ingreso es escaso, el medio digital «el mediador» pudo registrar en video una canilla abierta y la salida de agua era por goteo.
Cuando suceden estos eventos los vecinos se comunican entre sí para juntar agua, sin embargo otro problema, es que los vecinos que pudieron, instalaron bombas para extraer agua de la red, como consecuencia de esto en el momento que ingresa agua a la red los vecinos que no poseen dichas bombas no pueden juntar agua para sus hogares y en la canilla comunitaria tampoco hay agua.
Valeria Aguilar, una vecina indignada posteo «Hay al menos tres pozos de captación finalizados en los alrededores, que no están operando. Espero que no vengan a cortar cintas porque sería paupérrimo»
Los testimonios de las distintas familias son similares, se bañan en la casa de algún familiar, lavan la ropa en la casa de un amigo, los que pueden compran agua, los que tienen movilidad van a cargar agua a los barrios del casco urbano. Dos camiones de agua son repartidos por el estado pero no es potable y no alcanza para todos.
Consultada por este tema Johana Guzmán, presidenta del Barrio Bicentenario III detalló que todos los años tenemos los mismo problemas, nos quedamos sin agua en invierno porque las cañerías están mal revestidas, en el verano nos quedamos sin agua porque no tienen caudal, porque no habilitan las nuevas cisternas, abordaje territorial puso un camión y saneamiento de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) puso otro camión pero «la realidad es que eso no alcanza» afirmó.
Y explico que la raíz del problema no son los nuevos barrios sino que los troncales de los que se abastecen los barrios Bicentenario son los que se encuentran en el barrio San Benito, el problema viene de que no se terminaron las obras, no se habilitan nuevos troncales y no se termina de resolver el problema del agua, como presidenta percibe que las trabas burocráticas se deben a la falta de continuidad de las gestiones, ya que han pasado tres presidentes por Servicios Públicos, sostiene.
Los pozos fueron licitado y ejecutados afirma Guzmán, según entiende las obras avanzaron hasta la mitad. «En mi barrio se hicieron más de mil metros de troncales de agua, el vecino tiene el servicio pero al no tener caudal no tiene agua» detalló y agregó «a nosotros nos dijeron de antemano, vamos a hacer las obras pero no hay caudal de agua, entonces nosotros accedimos a que el servicio llegue al barrio, que se hagan las obras y cuando se terminen los pozos de captación, las cisternas, se terminen las obras, se pueda habilitar para que llegue el caudal de agua a cada vecino»
Con respecto a las respuestas de Servicios Públicos aclaró que en instancias anteriores la entidad solicitó que tengan paciencia, que el agua iba a llegar, las obras avanzaban pero se detenían por falta de fondos, aparentemente faltaba que nación los habilite, pero advirtió «no saber si es tan así, porque como te dije hay mucha burocracia» finalizó.
Fuente: Nuevo Dia
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Accidente de Tránsito
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES1 día atrás
hombre de 33 años se atrincherara dentro de una inmobiliaria con intenciones de quitarse la vida.