INFO. GENERAL
Neuquén: los abusos sexuales en los “ritos de iniciación” de una petrolera generaron malestar en la política

La falta de empatía del secretario general de los petroleros, Marcelo Rucci, con los denunciantes de la planta de Tenaris, del Grupo Techint, generó feroces críticas que complican al gobernador Omar Gutiérrez.
Tras la denuncia por reiterados por abusos sexuales en la planta de Tenaris que tiene el grupo Techint en la localidad de Senillosa, el gremialista petrolero Marcelo Rucci, del oficialismo, quedó en el centro del a polémica por no empatizar con los denunciantes de los denominados “ritos de iniciación” que ya están bajo la lupa de la Justicia.
La denuncia penal se realizó hace un mes y medio, pero escalaron en la opinión pública luego de que el fiscal Jefe de Neuquén, Maximiliano Breide Obeid, revelara que la práctica “era habitual entre los operarios de esa planta petrolera”.
“Lo tomaban como una ceremonia de una unidad penitenciara, lamentablemente uno está acostumbrado a ver esas prácticas en las cárceles. Verlo en una empresa privada es chocante porque lo naturalizaron como un ritual dentro de la compañía, precisó el funcionario judicial.
Lo que provocó más malestar en el arco político neuquino fue la falta de empatía del secretario general de gremio de los petroleros, Marcelo Rucci, que consideró un exceso los despidos y que podría haberse resuelto con una suspensión, pese a la gravedad de las denuncias penales.
“Deberían haberlos suspendido, no despedido. Actuaron fuera de la ley. Se pusieron en juez. Metieron a once personas, no está definido, no hay una sentencia o algo que acredite que realmente fueron todos y que todos tienen la culpabilidad. Se ensucia el nombre de muchos que seguramente no tuvieron nada que ver”, aseguró y reconoció que existen los denominados ritos de iniciación: “Una manteada, una cosa de esas que durante mucho tiempo fue normal en la actividad, pero de ahí al abuso sexual como está planteada la denuncia, eso es otra cosa”.
Rucci, que no tiene nada que ver con el histórico Ignacio Rucci, llegó a la secretaría general de su gremio con el aval de Omar Gutiérrez, clave para correr a Guillermo Pereyra, que había comandado el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa por más de 38 años.
Su cercanía con Gutiérrez y su militancia en el Movimiento Popular Neuquino, hicieron que sus declaraciones rápidamente generaran todo tipo de repudio y malestar. Desde el Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad de Neuquén invitaron al sindicato a modificar esas conductas. “Los ritos de iniciación son históricos y con prácticas que se han naturalizado. Habría que trabajarlo claramente”, aseguraron.
Rucci es una de las principales figuras que tiene Gutiérrez de cara al año electoral por el apoyo que le dio desde su agrupación Azul y Blanca para que el actual vice Marcos Koopmann encabece la formula del oficialismo.
A tres meses de las elecciones, la denuncia por abusos sexuales en la planta petrolera Tenaris también salpica al partido gobernante por la importancia de Rucci en el sector y su función en el armado político.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»