Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

A 5 días de la desaparición la familia del kayakista Fabián Pérez mantiene las esperanzas: «Presiento que él está vivo»

Publicado

el


El hermano, Cristian Pérez, emprendió viaje hacia El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino

A 5 días de su desaparición la familia de Fabián mantiene la esperanza encontrarlo vivo. Esto a contramano de los nulos resultados de la búsqueda que desde el sábado realizan varias instituciones.

El martes un helicóptero particular que estaba de paso por la zona realizó un sobrevuelo a lo largo de la costa del lago Argentino. Ayer miércoles, el avión Cessna del Aeroclub de El Calafate también estuvo cerca de una hora volando bajo. No hubo ningún resultado.

Hoy jueves se sumaron tres buzos de la Prefectura Naval procedentes de la localidad de Puerto Deseado, siendo ésta la primera búsqueda subacuática desde el inicio del operativo. 

En tanto las otras fuerzas que colaboran mantienen el rastrillaje por tierra.

A punto de iniciar su viaje desde Corrientes (donde reside) Cristian Pérez (hermano de Fabián dialogó con FM Dimensión y mostró la incertidumbre y angustia que tiene la familia. Contó que son tres los hermanos (junto a Vanesa) que estuvieron distanciados durante años y que recientemente restablecieron el vínculo a tal punto, que combinaron reencontrarse el próximo mes.

Sin embargo ocurre este trance que mantiene a Cristian y Vanesa en vilo. Lanzaron una convocatoria para colaborar con la compra de pasajes para viajar a El Calafate y estar cerca de las novedades. La respuesta fue inmediata y masiva, tanto en Chaco como Corrientes y también de vecinos de esta localidad y otras como 28 de Noviembre, donde Fabián vivió hasta hace dos años.

En la entrevista con la Radio de El Calafate Cristian agradeció todo el apoyo y colaboración recibida. Especialmente la de la Municipalidad de El Calafate que compró los pasajes aéreos ida y vuelta para él y su esposa, que estarán llegando mañana sábado a esta localidad.

Fuente: Ahora Calafate.


Avisos

PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.