Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Este viernes se presenta el ballet de Santa Cruz en el Festival de Cosquín

Publicado

el


El cuerpo de artistas ajusta los últimos detalles para la actuación pactada para este viernes.

Esta noche el ballet de Santa Cruz, se presentará en los tablones del escenario mayor de la 63° Edición del Festival Nacional del Folclore de Cosquín. Para ello, el equipo de artistas compuesto por 43 bailarines y 11 músicos de la provincia, llevó adelante un arduo trabajo de preparación previa.

Dicha delegación está coordinada por los directores artísticos, Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez, quienes diseñaron la obra, que esta vez estará enmarcada en una temática sobre la Gesta de Malvinas y tendrá unos 20 minutos de duración.

Según lo informado, la puesta en escena se realizará a las 23:55 y se proyectará para todo el país a, lo que permitirá a todos los argentinos, apreciar la destreza y el inmenso trabajo que realizaron los artistas santacruceños durante este último tiempo para dejar a la provincia en lo más alto.

Es importante mencionar que, en esta oportunidad, se presentarán en los tablones del Atahualpa Yupanqui, jóvenes de entre 13 a 26 años y muchos de ellos vivirán la experiencia por primera vez.

Antes de partir hacia suelo cordobés, la delegación santacruceña realizó algunas presentaciones en la provincia como por ejemplo en Río Gallegos, donde compartieron con un héroe de Malvinas que presenció la obra y luego dio su testimonio, como también sucedió en la ciudad de Puerto San Julián.

Fuente: La Opinión


28 DE NOVIEMBRE

En el marco de la campaña de limpieza, el intendente y su equipo recorrieron el ex vaciadero municipal

Publicado

el


 La Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabaja en la recuperación del lugar como espacio verde

El Intendente  Fernando Españon, la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, el secretario de la Producción Horacio Quelín y el coordinador general David Herrera, realizaron este martes una recorrida por  el ex vaciadero municipal.

En una charla sobre la campaña de limpieza profunda en la localidad, el intendente Españon, reconoció en primer lugar el trabajo del personal municipal y contó que “algún momento este lugar se había saneado, pero siempre queda algo porque estamos hablando de un ex vaciadero municipal, que necesita de todos y sobre todo de la gente que vive en las zonas aledañas”

“A veces uno se pone a recordar de cómo estaba esto (el vaciadero) antes y de qué manera lo encontramos cuando asumimos allá por el 2019 y la bienvenida que nos dieron. En pleno 24 de diciembre esto estaba prendido fuego y tuvimos que llamar a los Bomberos de la vecina localidad (Río Turbio) para que nos ayuden a apagar el fuego y después hicimos un proceso de  limpieza y trasladamos el basural” , recordó el jefe comunal.

“Necesitamos seguir saneando este lugar, si bien la vegetación ha hecho lo suyo, necesitamos mantenerlo  y es un trabajo de todos”, sostuvo.

En la actualidad, la Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabajan en la recuperación del lugar como espacio verde, en este sentido reiteró que se  “necesita de todos”

Por su parte, recordó que en el lugar está proyectado un estadio municipal de futbol”  por eso necesitamos que este lugar continúe limpio y los vecinos hagan su aporte”

Por su parte la  Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, indicó que en el  lugar “se ha producido un cambio rotundo y ha mejorado la calidad de vida no solo de las personas que viven en la parte alta del barrio, en los 700 lotes, sino también de los que vivimos en Barrio Don Bosco. En este lugar había mucho humo, con presencia de roedores y cuando se prendía fuego la basura,  generaba que los roedores que habitaban es este espacio bajaran hacia el Barrio Don Bosco”, contó y agregó que es vecina del nombrado barrio

“Creo que ha mejorado la calidad y la salud de las personas que viven en este lugar, y la salud pública de todos. Esto se ha hecho pensando en todos los habitantes no solamente en las cercanías del ex vaciadero sino en la calidad de vida de todos los habitantes”, afirmó

Con relación al por qué se tardó 40 años en erradicar el basural, la secretaria de gobierno opinó que “muchos políticos lo habían prometido, pero ninguno lo había hecho. Solo fue Fernando Españon el que se puso al hombro justamente a esto de la salud pública. Esto de pensar en más bienestar para los habitantes. Y digo en general, porque  ha mejorado la calidad de vida, ha despertado conciencia ecológica en los habitantes y esto de decir, que en este lugar, ya no se tira mas basura”


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.