Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Este viernes se presenta el ballet de Santa Cruz en el Festival de Cosquín

Publicado

el


El cuerpo de artistas ajusta los últimos detalles para la actuación pactada para este viernes.

Esta noche el ballet de Santa Cruz, se presentará en los tablones del escenario mayor de la 63° Edición del Festival Nacional del Folclore de Cosquín. Para ello, el equipo de artistas compuesto por 43 bailarines y 11 músicos de la provincia, llevó adelante un arduo trabajo de preparación previa.

Dicha delegación está coordinada por los directores artísticos, Carlos Gleadell y María Fernanda Rodríguez, quienes diseñaron la obra, que esta vez estará enmarcada en una temática sobre la Gesta de Malvinas y tendrá unos 20 minutos de duración.

Según lo informado, la puesta en escena se realizará a las 23:55 y se proyectará para todo el país a, lo que permitirá a todos los argentinos, apreciar la destreza y el inmenso trabajo que realizaron los artistas santacruceños durante este último tiempo para dejar a la provincia en lo más alto.

Es importante mencionar que, en esta oportunidad, se presentarán en los tablones del Atahualpa Yupanqui, jóvenes de entre 13 a 26 años y muchos de ellos vivirán la experiencia por primera vez.

Antes de partir hacia suelo cordobés, la delegación santacruceña realizó algunas presentaciones en la provincia como por ejemplo en Río Gallegos, donde compartieron con un héroe de Malvinas que presenció la obra y luego dio su testimonio, como también sucedió en la ciudad de Puerto San Julián.

Fuente: La Opinión


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.