Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Alerta en Santa Fe: dos intoxicados por cocaína adulterada

Publicado

el



A casi un año de la tragedia en Puerta 8, donde murieron 24 personas, se detectó que la sustancia dentro de la droga sería Levamisol, un antidepresivo de uso veterinario.

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó dos casos de intoxicación en una misma ciudad por cocaína adulterada. Aunque todavía sin confirmación, los primeros estudios revelaron que la sustancia dentro de la droga sería Levamisol, un antidepresivo de uso veterinario.

A casi un año de la tragedia en Puerta 8, San Martín, donde murieron 24 personas por cocaína adulterada con Carfentanilo, estas dos internaciones generaron preocupación en las autoridades.

Aunque los casos fueron anunciados el fin de semana, hasta el momento no se confirmó la intoxicación de otras personas lo que podría llegar a ser solo una alteración en el lugar de los hechos y no con el fin de venta.

Los adultos jóvenes que resultaron afectados por el consumo de la cocaína adulterada presentaron síntomas como cuadros de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal.

«El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína adulterada asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares», señalaron desde la cartera sanitaria.

En el comunicado también explicaron que saber con exactitud qué sustancia era la contaminada es difícil ya que los residuos para la evaluación solo persisten en el cuerpo del intoxicado cinco horas después de su consumo.

Ante este pronóstico desalentador, el ministerio solicitó que toda persona que llegue a una guardia o centro médico por alguno de los síntomas compatibles sea interrogada por el consumo de droga y así evaluar si están relacionados


INFO. GENERAL

La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

Publicado

el


En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.

Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

wild Pampas grey Fox, Patagonia , Argentina

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.

El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.

Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.

La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.