PROVINCIALES
El Gobierno y la UTN Facultad Regional Santa Cruz presentaron la Diplomatura en Soporte Tecnológico

Autoridades del Ejecutivo Provincial y de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, llevaron adelante la presentación de la Diplomatura en Soporte Tecnológico. Esta propuesta permitirá a trabajadores y trabajadoras del Estado, certificar sus conocimientos y habilidades como así también generar nuevas capacidades para desempeñarse en la gestión informática y las telecomunicaciones.

Esta tarde, en las instalaciones del Aula Magna de la UTN Facultad Santa Cruz se dieron a conocer los lineamientos generales de esta nueva instancia de capacitación, que constará de 896 horas y posee un alcance de 100 becas. Los becados y becadas tendrán la oportunidad de recibir un Diploma de Extensión Universitaria en soporte Tecnológico.
Durante la ceremonia, se hicieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el decano de dicha Casa de Altos Estudios, Sebastián Puig; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; el subsecretario de Telecomunicación de Santa Cruz, Oscar Trucco; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; el subsecretario de Industria, Esteban González; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González. Asimismo, participaron del acto, autoridades de la Facultad Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional.
En ese contexto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, indicó que esta es una iniciativa articulada, y se impulsa desde la sinergia que pide la gobernadora Alicia Kirchner entre las distintas áreas del Estado, para atender las necesidades por parte de los sistemas productivos. “Esto nos parece muy importante porque es uno de los ejes que tiene la política pública por parte del Gobierno para seguir mejorando la calidad tanto del empleo público como de todos aquellos que viven en Santa Cruz”, remarcó.
“En líneas generales, esta diplomatura lo que hace es cumplir con los lineamientos que da la gobernadora Alicia Kirchner a sus funcionarios y funcionarias como en este caso la Universidad que tiene que ver con la formación específica por parte de las trabajadoras y trabajadores tanto del Estado como de manera abierta”, consideró Sebastián Puig, decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz. En ese sentido, subrayó: “Lo importante de esto es otorgar las herramientas necesarias para que los trabajadores y trabajadoras, empiecen a tener una mejora en sus correspondientes empleos”.
Por su parte, el subsecretario de Industria, Esteban González, agregó “este es un proyecto que nació durante la pandemia y a partir de eso, se analizó las carencias educativas y de formación de gente que ya está ejerciendo. Con esta diplomatura se estaría dando la formalización correspondiente para ejercer esta actividad”.
La propuesta
Respecto a esta nueva instancia de formación el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil, indicó: “Venimos trabajando desde hace un tiempo con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Estamos viendo la problemática del soporte tecnológico en los diferentes ámbitos del gobierno, pero también en el ámbito de las empresas privadas”. A la vez manifestó, que el concepto del soporte tecnológico hoy en día es transversal y fundamental en la mayoría de las organizaciones. “Durante la pandemia, esto nos hizo ver que todo el desarrollo tecnológico es una solución en nuestra vida cotidiana, pero necesitamos personas a cargo de ese equipamiento. Nos pusimos en comunicación con la UTN en donde tuvimos una gran predisposición y se empezó a conformar esta idea de diplomatura para poder validar los conocimientos de las personas que trabajan en dichas áreas. En principio vamos a trabajar con las empleadas y empleados del Estado Provincial, pero también va a estar abierta una diplomatura a toda la comunidad”, explicó.
“La primera cohorte de 100 becados que iniciará el año que viene. Y es importante, resaltar que beca será total por parte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. A partir de hoy, se abren las inscripciones”, concluyó Naguil.
PROVINCIALES
Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN
Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.
Compromiso de continuidad
La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.
Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.
Construcción del edificio propio
Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.
Hechos de violencia externa y cierre de la reunión
Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.
Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nieve en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “No les soltamos la mano”, Río Gallegos y la vigente memoria del ARA Crucero General Belgrano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Guzmán rescató el federalismo del Gobierno provincial tras el anuncio de obras para todas las localidades