Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Plenario de Adosac «exige» respuestas urgentes al CPE

Publicado

el



Durante la jornada de este viernes se realizó el, plenario de secretarios generales de Adosac quienes decidieron entre otras cuestiones exigir distintas reivindicaciones entre ellas la continuidad de la cláusula gatillo.

Durante la jornada de este viernes se realizó el plenario de Secretarios Generales de Adosac, en el cual se tomaron determinaciones para lo que resta de este año.

En este marco y al ser hoy el 25 N el Plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC, reivindica el «día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres» en memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, «Las Mariposas’; de todas las mujeres asesinadas y víctimas de violencia machista.

Por otra parte el plenario denunció entre otras cuestiones urgentes: Denunciar el no cumplimiento de lo propuesto en función de la continuidad de la cláusula gatillo para los meses de enero, febrero y marzo y exigir al CPE una respuesta favorable inmediata.

Denunciar la discrecional designación que la Secretaria de Coordinación Educativa del CPE dependiente de Norma Benedetto pretende realizar sobre la creación de cargos en las Escuelas Especiales N° 4 y 6 de la localidad de Rio Gallegos, para beneficiar en forma directa a un familiar suyo. Exigir que se retrotraiga el acto administrativo y que toda designación se ajuste a la normativa vigente.

Manifestar preocupación por la movilidad jubilatoria, la que se ve interferida al no beneficiar a los compañeros pasivos con los “aportes»” del ítem Riesgo y la Jornada extendida.

Repudiar la aplicación de la Resolución 1376/17 del Ministerio de Salud que desconoce el Régimen de Licencias Docentes en perjuicio de nuestro sector.

Denunciar nuevamente los requerimientos innecesarios en términos administrativos que retrasan el acceso al derecho a Ia jubilación.

Repudiar y rechazar la respuesta dada por el Ministerio de Trabajo en función de la devolución de los días caídos.
Repudiar la decisión unilateral de suspender los ofrecimientos de horas cátedra y cargos restando más de un mes para finalizar el periodo escolar.

Señalar nuevamente la necesidad de inversión en cuanto a la situación edilicia de los establecimientos escolares.

Manifestar nuestra disidencia respecto de las bases y condiciones con las que se llevé adelante la Titularización en la Modalidad

Técnico Profesional y que atentan contra el principio del orden de mérito que debería imperar en estos Actos Públicos.

Denunciar la imposición por parte del CPE hacia los compañeros de Escuelas Públicas de Gestión Privadas a través de la

Resolución 2829/22, de una obra social privada en detrimento de los derechos de seguridad social y la el desfinanciamiento de la Caja de Servicios Sociales.

Denunciar el intento de quiebre económico hacia el Sindicato a partir de la multa millonaria que de forma autoritaria se ha cargado sobre nuestros aportes.

Exigir el adelantamiento de la paritaria prevista para el día 12 de diciembre y declararnos en alerta y movilización de no otorgarse respuestas concretas a lo demandado.


PROVINCIALES

Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.

En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».

«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.

Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».

«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.

Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.