PROVINCIALES
Plenario de Adosac «exige» respuestas urgentes al CPE

Durante la jornada de este viernes se realizó el, plenario de secretarios generales de Adosac quienes decidieron entre otras cuestiones exigir distintas reivindicaciones entre ellas la continuidad de la cláusula gatillo.
Durante la jornada de este viernes se realizó el plenario de Secretarios Generales de Adosac, en el cual se tomaron determinaciones para lo que resta de este año.
En este marco y al ser hoy el 25 N el Plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC, reivindica el «día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres» en memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, «Las Mariposas’; de todas las mujeres asesinadas y víctimas de violencia machista.
Por otra parte el plenario denunció entre otras cuestiones urgentes: Denunciar el no cumplimiento de lo propuesto en función de la continuidad de la cláusula gatillo para los meses de enero, febrero y marzo y exigir al CPE una respuesta favorable inmediata.
Denunciar la discrecional designación que la Secretaria de Coordinación Educativa del CPE dependiente de Norma Benedetto pretende realizar sobre la creación de cargos en las Escuelas Especiales N° 4 y 6 de la localidad de Rio Gallegos, para beneficiar en forma directa a un familiar suyo. Exigir que se retrotraiga el acto administrativo y que toda designación se ajuste a la normativa vigente.
Manifestar preocupación por la movilidad jubilatoria, la que se ve interferida al no beneficiar a los compañeros pasivos con los “aportes»” del ítem Riesgo y la Jornada extendida.
Repudiar la aplicación de la Resolución 1376/17 del Ministerio de Salud que desconoce el Régimen de Licencias Docentes en perjuicio de nuestro sector.
Denunciar nuevamente los requerimientos innecesarios en términos administrativos que retrasan el acceso al derecho a Ia jubilación.
Repudiar y rechazar la respuesta dada por el Ministerio de Trabajo en función de la devolución de los días caídos.
Repudiar la decisión unilateral de suspender los ofrecimientos de horas cátedra y cargos restando más de un mes para finalizar el periodo escolar.
Señalar nuevamente la necesidad de inversión en cuanto a la situación edilicia de los establecimientos escolares.
Manifestar nuestra disidencia respecto de las bases y condiciones con las que se llevé adelante la Titularización en la Modalidad
Técnico Profesional y que atentan contra el principio del orden de mérito que debería imperar en estos Actos Públicos.
Denunciar la imposición por parte del CPE hacia los compañeros de Escuelas Públicas de Gestión Privadas a través de la
Resolución 2829/22, de una obra social privada en detrimento de los derechos de seguridad social y la el desfinanciamiento de la Caja de Servicios Sociales.
Denunciar el intento de quiebre económico hacia el Sindicato a partir de la multa millonaria que de forma autoritaria se ha cargado sobre nuestros aportes.
Exigir el adelantamiento de la paritaria prevista para el día 12 de diciembre y declararnos en alerta y movilización de no otorgarse respuestas concretas a lo demandado.
PROVINCIALES
Incendio en una vivienda

La Policía de la Provincia de Santa Cruz informó que hoy, viernes 29 de agosto alrededor de las 10:05 horas, personal de la Comisaría Séptima y el Cuartel 24 intervino en un incendio registrado en inmediaciones de calles 28 y 37 bis, en el Barrio Patagonia de Río Gallegos.

El siniestro afectó a una vivienda de pequeñas dimensiones, construida en madera y placas. Al arribar los móviles, se constató fuego activo y se desplegó un operativo con corte de suministros, ataque de líneas y remoción de material afectado. Con apoyo de dotaciones del Cuartel Central, se logró controlar y extinguir las llamas.
Según las primeras verificaciones, el origen del incendio habría sido accidental, producto de un desperfecto eléctrico.
En el lugar también trabajó personal de Servicios Públicos, en tareas preventivas, y del Ministerio de Desarrollo Social, asistiendo a los damnificados.
No se registraron personas lesionadas ni víctimas fatales, aunque sí daños materiales de consideración.
La Policía provincial recuerda a la comunidad la importancia de verificar periódicamente las instalaciones eléctricas domiciliarias para prevenir este tipo de incidentes.
Fuente: División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético