PROVINCIALES
Operación Telegram: cinco detenidos en mega operativo antidrogas en Río Gallegos

Los agentes secuestraron marihuana, Plantas de Marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, dinero en efectivo, equipos telefónicos, y un rodado que era utilizado para la distribución de mencionada sustancia. Cinco personas quedaron detenidas a disposición dela justicia.
En el marco de una investigación judicial, ordenada por el Juzgado Federal de Río Gallegos llevada adelante durante el último tiempo, la División Narcocriminalidad de Río Gallegos, ejecutó una serie de procedimientos antidrogas, en tres domicilios de esta ciudad.
Las tareas de investigación fueron llevadas a cabo por la División antinarcóticos en forma conjunta con personal de la Unidad Reunión de Información Rio Gallegos, dependiente de Gendarmería Nacional; a los fines de determinar posibles conductas contrarias a la Ley de Estupefacientes 23.737, por parte de personas, que realizaban la actividad mediante la modalidad narcomenudeo, ofreciendo narcóticos a través de diferentes grupos que operaban en esta ciudad capital, mediante la utilización de aplicación de mensajería denominada Telegram
De las pesquisas se pudo establecer que los usuarios de mencionados grupos, no respondían a una asociación ilícita, en razón que cada usuario funcionaba de forma independiente ofertando estupefacientes al menudeo a través de los diferentes grupos; conformados, la mayoría de estos, con más 2000 miembros entre los cuales coexisten vendedores y consumidores de distintos tipos de sustancias estupefacientes; lográndose de este modo evidenciar que lejos de existir una venta coordinada entre miembros; cada usuario se contacta con aquel vendedor que tiene estupefacientes a disposición en ese momento y coordina con él, las condiciones de intercambio, para lo cual algunos de ellos realizan el intercambio mediante la modalidad “delivery” movilizándose en vehículos o a pie, pactando los encuentros en distintos puntos de la ciudad.
Con la información recolectada, los investigadores solicitaron al Juez Federal local, Dr. Claudio Marcelo Vázquez a través del secretario Penal a cargo del Dr. Carlos Alberto Cerezoli; una serie de medidas judiciales a fin recabar mayores pruebas que apuntalen las conclusiones investigativas.
En este sentido, es que durante la jornada del viernes en forma conjunta con personal de la División Fuerzas Especiales de la Policía Provincial ingresaron sorpresivamente a los fines de resguardar todo tipo de pruebas y asegurar los domicilios, y el Escuadrón Núcleo dependiente de la Agrupación XVI “Santa Cruz” de Gendarmería Nacional quienes brindaron la seguridad perimetral, la División Narcocriminalidad RG quienes buscaron los medios de pruebas, bajo la coordinación del Director General de Investigación y el Jefe a cargo del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Sur, procedieron a la ejecución de varios allanamientos, que tuvieron lugar en las viviendas de los investigados que se ubicaban en distintos puntos de Río Gallegos.
Allanamientos
Una vez concluidos los operativos se obtuvieron resultados altamente positivos, procediendo al secuestro de Cannabis Sativa compactada, Plantas de Marihuana, una carpa tipo Indoor, elementos de corte y fraccionamiento, dinero en efectivo, equipos telefónicos, y un rodado que era utilizado para la distribución de mencionada sustancia.
Detenidos
Finalmente se menciona que a consecuencia de la presente investigación quedaron implicados en la misma y a disposición de la Justicia Federal, tres personas de sexo masculino y dos de sexo femenino, todos mayores de edad.
Colaboraron con los operativos mencionados, la División Fuerzas Especiales, Escuadrón Núcleo y Unidad Reunión de Información Rio Gallegos dependiente de Gendarmería Nacional, Divisiones de Investigaciones, Comisaría Segunda, Tercera, Quinta y Séptima y la Patrulla Urbana de Río Gallegos.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025