RIO TURBIO
Se aprobó el traspaso de tierras del Estado Nacional al municipio de Rio Turbio

La cámara de diputados posibilitó que más de mil hectáreas serán transferidas al municipio para la ejecución de una nueva la planificación urbana de la ciudad, proyecto que contaba con media sanción del Senado.

La iniciativa fue presentada por la Senadora Nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, en la Cámara Alta, por una solicitud de las autoridades locales que encabeza el intendente Darío Menna.
Tras conocerse la aprobación por parte de diputados, el Jefe comunal destacó que “La transferencia de estas hectáreas son importantes para el municipio, porque permitirán la ejecución de un proyecto de urbanización muy ambicioso para muestra comunidad”, puntualizando que “estos espacios estarán destinados a la construcción de viviendas familiares, establecimientos de zonas comerciales, reserva para espacios verdes; y a la ejecución de emprendimientos agrícolas, ganaderos y turísticos, permitiendo un novedoso ordenamiento urbano a nuestra comunidad” subrayo Menna.
El proyecto de Ley fue aprobado por unanimidad en senado y logrando media sanción para ser posteriormente girado a la Cámara de Diputados, que finalmente le dio tratamiento parlamentario y aprobando la iniciativa que deja establecido en su articulado, la transferencia a título gratuito al municipio de Río Turbio, el dominio de estas más del mil hectáreas de tierras de propiedad del Estado nacional.
En este marco el Intendente de Río Turbio celebro la decisión de la cámara baja de acompañar esta solicitud “porque es el resultado del trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, la Senadora Nacional Ana Maria Ianni, el Diputado Nacional Jorge Veron, la Diputada por el pueblo Karina Nieto y el Diputado Matías Mazú y los cinco concejales de nuestra localidad, con quienes nos pusimos en la tarea de resolver las problemáticas de los vecinos y vecinas de la comunidad y mejorar su calidad de vida, garantizando derechos fundamentales como el acceso a una vivienda digna”, destaco el jefe comunal.
Fue de gran importancia la insistencia y el apoyo constante sobre este tema de los y las concejales Karina Gómez, Matías Belli, Alicia Jara, Carlos Godoy y Samir Zeidan.
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios