PROVINCIALES
Continúan entregando notebook a estudiantes de Educación Secundaria

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó nuevas entregas de notebooks en el marco del Plan Conectar Igualdad, con el propósito de garantizar el derecho a la conectividad y el acceso a las nuevas tecnologías de la información a todos los estudiantes santacruceños.

En el marco de las políticas públicas desarrolladas por el CPE, se llevó adelante la entrega de 54 computadoras a estudiantes de segundo Año del CPES N°23, “República de Guatemala” y 98 notebooks a estudiantes del CPES Nº36, “Macá Tobiano”.
Estuvieron presentes la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto; la subsecretaria de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna y el director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar acompañados por la comunidad educativa.
Al respecto, Benedetto manifestó que “en estos tiempos es imposible imaginarnos sin estar conectados y el Estado, para cumplir con ese derecho de acceso a la información, brinda este material que no es un regalo, sino una política de gobierno” y destacó que “se encuentran entregando una computadora por estudiante en todas las escuelas de la provincia”.
Además, sostuvo que “una de las líneas de acción planteada para este año es alcanzar con las computadoras al 100 por ciento de los estudiantes del segundo año de toda la provincia” y, a su vez, agregó que “la Cartera Educativa viene trabajando dentro de estos contenidos digitales desde 2017, a través de las aulas virtuales”.
Cabe destacar que, los dispositivos electrónicos vienen todos con un sistema operativo llamado Huayra y cuentan con contenido realizado por docentes de diferentes áreas educativas, este sistema operativo tiene más de 200 aplicaciones que incluyen diseño, herramientas audiovisuales y procesadores de textos.
Es importante aclarar que el Programa “Conectar Igualdad” pretende garantizar a los estudiantes el acceso a un mundo digital, multicultural, al cual difícilmente los jóvenes tendrían acceso, desde el recurso formal de la escuela, si no fuera por este recurso.
La entrega de notebooks en las diferentes aulas de segundo año de ambos establecimientos y también se dispuso un aula especial donde los y las estudiantes de la institución tuvieron acceso al sistema operativo y una charla taller de “grooming” dictada, a través del área de informática, por la Licenciada Gisela Bustos.
Por último, la vicerrectora del CPES Nº23, Melisa Scott, comentó que esta entrega fue recibida con gran alegría por la institución y estudiantes, ya que, en la actualidad, los contenidos se manejan también por plataformas digitales y desde allí pueden acceder a material didáctico, a diferentes recursos que les van a servir para trabajar en el aula.
Se recuerda que la entrega de las netbooks retomará su accionar nuevamente durante el ciclo lectivo 2023.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios