Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Piden que el INDEC informe los datos del Censo y se actualicen los números de la Coparticipación que le corresponde a El Calafate

Publicado

el



Así lo hizo la concejal Ethel Torres, de Encuentro Ciudadano de El Calafate. Indicó que además debería crearse un Fondo de Compensación por la “coparticipación mal liquidadas” durante los últimos años a la localidad.

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate, la concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres presentó una resolución pidiendo que se conozcan cifras del último censo, hecho a nivel nacional, en relación a la localidad.

«El 18 de mayo del corriente año se llevó adelante el Censo en nuestro país, en el marco de la mencionada ley, por primera vez combinó dos modalidades: un cuestionario digital que estuvo habilitado desde mediados de marzo, y un día de entrevistas presenciales en el que los censistas recorrieron nuestro país», recordó
la edil, señalando que ya ha pasado un tiempo importante desde la realización del relevamiento poblacional y que es necesario contar con los datos lo más pronto posible. Señaló que los datos del censo sirven para el diseño de políticas públicas y que además son necesarios para actualizar el aporte económico que recibe actualmente el municipio de El Calafate.

“La idea de esta presentación es que este organismo brinde los datos preliminares del censo para constatar la cantidad de habitantes y replantear las políticas públicas necesarias”, argumentó y señaló que, entre otras cosas, es importante saber los datos actualizados para conocer los números de la Coparticipación provincial, es decir los fondos que la provincia debe enviarle a la localidad en razón de su cantidad de habitantes

“Es necesario que se cree un fondo retroactivo por tantos años que nos han pagado de menos en la coparticipación”, dijo y añadió: Sería una especie de resarcimiento del tipo ‘Coparticipación mal liquidada’, como se hizo en los año ‘90 con las ‘regalías mal liquidadas’ que recibió la provincia de Santa Cruz”.

El proyecto de solicitud al INDEC fue enviado a comisiones donde debe ser analizado por los demás integrantes del Concejo Deliberante.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.