PROVINCIALES
Santa Cruz será sede de la 97ª Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda

Este jueves 17 de noviembre, comenzará una nueva Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, en la ciudad de Río Gallegos. En la oportunidad, se contará con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y los presidentes de los institutos de vivienda de todo el país, a quienes se sumará la titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de Santa Cruz, María Grasso.
El Consejo Nacional de la Vivienda es un organismo integrado por los institutos provinciales de vivienda y el Ministerio de Desarrollo territorial y Hábitat de la Nación. Su objetivo general es visibilizar las políticas habitacionales definidas por el Poder Ejecutivo Nacional para combatir el déficit habitacional cualitativo y cuantitativo, apuntadas mayormente a la ejecución de obras y/o asistencia crediticia.
En ese sentido, se realizan asambleas ordinarias trimestrales, que se presentan como espacios abiertos de discusión e intercambio plurales acerca de la política de vivienda y hábitat en todo el territorio nacional, donde participan todas las regiones del país: Noroeste, Patagonia, Noreste, Cuyo y Centro y cada provincia cuenta con un representante local. En la misma se reúnen para evaluar los avances de obras habitacionales y presentar un diagnóstico de situación en cada jurisdicción.
Es importante resaltar que en ese marco, la gobernadora Alicia Kirchner recibirá al Titular de la Cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, y encabezará el acto de entrega de viviendas a familias de la capital provincial. El mismo se concretará mañana a las 17:30, en el Auditorio de la Iglesia BET-EL, sito entre las calles 1 y 50 del Barrio Los Sauces.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula