Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Se concretaron las charlas “Comunicar Igualdad” y los talleres “Micaela Deportes”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, inició las actividades destinadas a medios de comunicación y ámbitos deportivos, en el marco de las líneas de formación.

El ciclo de actividades comenzó con charlas y talleres en Río Gallegos, y continuará toda la semana en Puerto Deseado y Caleta Olivia. Para esto se trabajó de manera integrada con la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz), la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Desarrollo Social, y las áreas de género de los municipios de Caleta Olivia y Puerto Deseado.

En las propuestas en la provincia de Santa Cruz, se encontraban presentes por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, Diana Broggi; la directora nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad, Victoria Obregón; la directora general de Prensa y Comunicación, Carolina Atencio; la directora de Contenidos, Lucila Miranda y del equipo técnico, Mariela Sarlinga, Gregoria Cochero, Vanesa Saez y Belén Bancalari. Mientras que por el Ministerio de la Igualdad e Integración, la Subsecretaria de Formación y Políticas para la Igualdad, Romina Behrens, y su equipo Estefanía Herrera y Carolina Musci.

En conjunto, los equipos de Nación y Provincia desarrollaron una serie de charlas abiertas denominadas “Comunicar Igualdad”, y los talleres sobre “Herramientas para construir un deporte con perspectiva de género y diversidad”.

A los talleres para clubes y deportes asistieron dirigentes, autoridades y entrenadores y entrenadoras de clubes deportivos.

En esta ocasión participaron: el Club Hispano, el Club Boca, el Club San Miguel, la Federación de natación, Newcom, la Asociación santacruceña de vóley (ASSAVO), la Liga de los Barrios, el Boxing Club, el CEPARD y el Albergue (pertenecientes a la Secretaría de Deportes).

En cuanto al taller destinado a Medios de Comunicación fue con convocatoria abierta y participaron trabajadores y trabajadoras de la comunicación de Río Gallegos. Ambas propuestas de formación se replicarán en la localidad de Caleta Olivia y Puerto Deseado los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Capacitación a AMA Santa Cruz

En el marco de la implementación de la Ley Micaela, que organiza el Ministerio de la Igualdad e Integración, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales AMA Santa Cruz iniciaron la capacitación obligatoria y permanente que establece la normativa nacional y provincial.

Más de 60 personas participaron del taller en el que se trabajó la perspectiva de género en la construcción de los discursos en los medios de comunicación y en el ámbito laboral, a través de preguntas disparadoras y actividades de sensibilización para identificar las desigualdades de género.

El encuentro fue coordinado por los equipos de formación tanto de las carteras nacional y provincial.


Avisos

PROVINCIALES

Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Publicado

el


Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:

Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.

Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.

Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.

El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”

Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.