PROVINCIALES
El gobierno presentó la adquisición de nuevas motoniveladoras

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó este mediodía el acto mediante la cual el Gobierno provincial adquirió, a través de fondos UNIRSE, seis unidades que serán destinadas a los Distritos Viales de las localidades santacruceñas. Se trata de una inversión de más de 170 millones de pesos en equipos que sirven para todas las etapas de construcción y son imprescindibles para las épocas invernales.
Durante el acto, la primera mandataria santacruceña encabezó la presentación de seis motoniveladoras que estarán destinadas a los distintos distritos viales de las localidades de la provincia, con una inversión total de $ 170.702.226,00 adquiridas a través de fondos UNIRSE, generando un ahorro del 24 % menos del presupuesto oficial.

Alicia estuvo acompañada del presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Gobernador Gregores, Héctor Vidal; y la comisionada de fomento, Mónica Sánchez.
La gobernadora hizo referencia a la presentación y resaltó que, nuevamente, “estamos entregando equipamiento, estos son hechos concretos que nos permiten motorizar toda la actividad que tiene Vialidad”.
Resaltó el diálogo con los jefes comunales y sostuvo que ya se está “programando cómo se va a trabajar con la maquinaria, siempre para adelante”.
En otro tramo, y para concluir, sostuvo que esto permite el trabajo en rutas, siendo “elementos muy importantes para el desarrollo de nuestra provincia”.
La maquinaria se trata de equipos que son utilizados en todas las etapas de construcción de una obra vial, así como también en la conservación de los caminos enripiados, banquinas de rutas no pavimentadas, conservación de taludes y cunetas. Es una máquina imprescindible para las épocas invernales para el despeje de nieve de la calzada en rutas pavimentadas y/o enripiadas.
Las motoniveladoras son de la marca XCMG, modelo GR180-3BR de origen brasilero, por el cual se capacita a seis agentes en el uso y mantenimiento de la misma.
La necesidad de dichas máquinas surge ante el incremento de tramos de rutas a conservar en nuestra provincia de Santa Cruz, ya sea de jurisdicción provincial como así también rutas nacionales cuyo mantenimiento esta Administración de Vialidad Provincial posee a través del Convenio Interadministrativo con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La incorporación de nueva maquinaria al parque vial permite poner en valor y mejorar el nivel de servicio de las rutas, mejorar la seguridad vial y costos de operación mediante la utilización de los equipos viales adecuado.
PROVINCIALES
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz

Se trata de Lolita, ubicado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. En mayo – previo al inicio de la temporada invernal – se dará inicio con diez pozos, a cargo de la empresa Plato Gold. Desde el Ministerio de Energía y Minería destacaron el anuncio, que posibilitará generar mayor empleo en el sector privado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado a finales de marzo por el proyecto de oro y plata denominado “Lolita”, operado por la empresa canadiense Plato Gold, la que se encuentra avanzando con los preparativos para el primer programa de perforación, a iniciarse este mes de mayo.
De esta manera, el inicio de tareas durante este mes, tiene como objeto iniciar las tareas antes de la llegada del invierno, con la perforación de diez pozos diamantinos en los objetivos Panza, Espalda y Corazón, con longitudes aproximadas de 200 a 400 metros, según confirmaron desde la empresa, como así también que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.
En ese marco, es de destacar que representantes de la empresa y su filial en Argentina, Winnipeg Minerals SA, se reunieron con representantes del gobierno de Santa Cruz en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) celebrada en Toronto a principios de marzo, oportunidad en la que desde la cartera minera provincial, se reiteró la voluntad de las autoridades del Gobierno Provincial en impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente.
Sobre el proyecto minero Lolita, se informó que se encuentra ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros, en el macizo del Deseado, y este anuncio realizado por la empresa, representa un avance en la concreción de las tareas de exploración, que desde el Gobierno Provincial se viene incentivando.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia