Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Presupuesto 2023: Cecilia Moreau convoca a jefes opositores para explorar acuerdos

Publicado

el


La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, abre el diálogo y suma a la oposición en la definición de la hoja de ruta del tratamiento. Las cuentas para garantizar la aprobación

La iniciativa de Presupuesto 2023 presentada por Massa a última hora del pasado jueves 15 de septiembre proyecta un dólar oficial a 269 pesos promedio para fin de año, un crecimiento del PBI del 2%, un gasto total de 29 billones de pesos, una inflación del 60%, y una reducción del déficit fiscal primario al 1,9% (respecto del 2,5% de déficit previsto para este 2022).

Más allá de lo que termine definiendo Juntos por el Cambio, que suele darle la espalda a las iniciativas del oficialismo, la estrategia de Moreau y del jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, es sumar los votos del interbloque Provincias Unidas, otros bloques provinciales y rescatar votos de legisladores radicales que responden a los gobernadores de ese signo político.

También buscarán convencer a los diputados del interbloque Federal, que tiene entre sus filas a tres legisladores de Identidad Bonaerense, tres de Córdoba Federal (reportan al gobernador a Juan Schiaretti), y a los dos socialistas santafesinos.

La búsqueda de acuerdos es fundamental para el Frente de Todos ya que no le alcanza con los votos propios (117) y precisa de al menos una docena de apoyos adicionales para construir una mayoría que le garantice la media sanción.

Un antecedente inmediato alentador para el oficialismo fue la aprobación el jueves pasado de la prórroga de seis impuestos nacionales, para lo cual contó con la contribución de los ocho legisladores del interbloque Federal, cuatro de Provincias Unidas y el voto de Rolando Figueroa del Movimiento Popular Neuquino.


Avisos

RIO TURBIO

Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL

Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]

• Curriculum Vitae

• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)

• Fotocopia DNI

• Partida de nacimiento

• Título habilitante legalizado

• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.

• Certificados laborales

Perfil profesional:

• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas

• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas

• Calderistas

• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.

➡️Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.

📍 Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.