Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández insiste en acercar posiciones con la oposición: «Hay que animarse al diálogo»

Publicado

el



El presidente volvió a hablar del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, y llamó a la reflexión para acercar posiciones con otros sectores políticos.

El presidente Alberto Fernández reiteró su convocatoria al diálogo con la oposición tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y llamó a la reflexión de los sectores políticos. Lo hizo de forma disipada, sin nombrar a ninguna fuerza, pero enfatizando en la necesidad de acerca posiciones con quienes «no piensan lo mismo».

El mensaje lo dio desde la fábrica Ford de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, donde junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, anunció la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz.

«Vivimos un cimbronazo como sociedad con lo que pasó a Cristina, y eso debe hacernos reflexionar sobre la necesidad de trabajar juntos. Le costó demasiado a la democracia para que a esta altura de los acontecimientos no seamos capaces de hablar los que no pensamos lo mismo», afirmó el mandatario.

El Presidente inició su discurso con la felicitación a la compañía autopartista que cuenta con un tercio de mujeres trabajadoras en plata, y manifestó la centralidad de potenciar la industria para la generación de empleo y el ingreso de divisas.

«El 70% de lo que se produce aquí se exporta. Esos son dólares que ingresan al país y que ayudan a mejorar nuestra economía. Francamente, creo como Sergio Massa y Cristina Kirchner, que la realidad de la industria es lo que verdaderamente más fortalece al desarrollo de la economía argentina», destacó.

Además, lanzó: «Cuando nosotros deponemos intereses mezquinos y nos obligamos a trabajar juntos. Nos puede ir muy bien».

«Un diálogo se genera con todos, no con los que pensamos lo mismo. Porque si excluyo a alguien estoy imponiendo un monólogo», afirmó al tiempo que propuso «animarse» a dialogar, y se plegó al pedido de diálogo que encabeza el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro.

Salvo el radicalismo, desde Juntos por el Cambio desestiman la convocatoria, y aseguran que no existió tal llamado al intercambio.

A pesar de eso, Alberto Fernández, en línea con lo expresado por la vicepresidenta tras su reaparición pública, exclamo: «Lo que hace falta es hacer lo que hicieron los diputados y los senadores, animarse a dialogar, animarse a encontrar consensos y garantizarle a la Argentina una ley que le da a la industria automotriz la previsibilidad que necesita para seguir creciendo”.

La exmandataria habló ayer por primera sobre el atentado que sufrió en las imnediaciones de su casa, en Juncal y Uruguay, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma centimetros de su cabeza. «Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen», reveló, y contó que el Papa Francisco se comunicó con ella al día siguiente del atentado.

En la misma sintonía, se expresaron desde su entorno al deslizar que estaría dispuesta a aceptar un encuentro con el expresidente Mauricio Macri. El senador Oscar Parrilli fue el más concreto: «Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites».


PROVINCIALES

Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]

Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]

En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.

Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.

Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.