Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Argentina rechazó la “vocación expansiva” de Chile con una nota a Sebastián Piñera

Publicado

el



A través de un comunicado, el Gobierno manifestó su “preocupación” por la “pretensión” de Chile “de proyectar plataforma continental”

El Gobierno le envió una nota al presidente de Chile Sebastián Piñera en rechazo de lo que llamó la “vocación expansiva” del país vecino sobre la plataforma continental.
Según advirtió la Argentina, la “actualización” de los límites de Chile es contraria al Tratado de Paz y Amistad de 1984 y a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
Asimismo, Cancillería manifestó su “preocupación” por la “pretensión” del país limítrofe “de proyectar plataforma continental al Este del meridiano 67º 16, 0″. Así, señala que se avanzaría sobre la plataforma continental argentina y se superpondría “con una gran extensión de fondos marinos y oceánicos que forman parte del Patrimonio Común de la Humanidad”.
También consideró que se trata de “una vocación expansiva que la Argentina se ve obligada a rechazar”. En la misma línea, sostuvo que el reclamo es “manifiestamente extemporáneo y contradictorio con la conducta de Chile previa a mayo de 2020″ y que “desconoce lo dispuesto por las normas internacionales aplicables cuya interpretación de buena fe es exigida por el derecho internacional”.
A través del documento enviado por el organismo que dirige Felipe Solá, se mencionaron las presentaciones ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) hace más de diez años.
El ministerio de Relaciones Exteriores explicó que se determinó que la demarcación del límite de la plataforma continental argentina “guarda plena conformidad con las normas de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y el Tratado de Paz y Amistad Argentino-Chileno de 1984″.
El canciller Felipe Solá había adelantado la semana pasada ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Daniel Filmus que pueden “llegar a recurrir a un tribunal” para resolver las diferencias con el país vecino.


RIO TURBIO

Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén

Publicado

el


El Departamento de Educación Vial dependiente de la Secretaria General de Inspección del municipio de Rio Turbio, visito el Jardín de Infantes Belén el lunes 30 de junio, donde se brindó una charla informativa sobre Seguridad Vial destinada a los niños y niñas de la sala de 5 años «Sagrada Familia».

A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se promovieron hábitos seguros y responsables en la vía pública desde una edad temprana.

Desde el área agradecen a la comunidad educativa por recibir con tanto entusiasmo y atencion.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.