Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La historia detrás de Fray Mamerto Esquiu, el fraile argentino beatificado por Francisco

Publicado

el



Este sábado por la mañana Fray Mamerto Esquiú fue proclamado beato en una ceremonia realizada en Catamarca.

Fray Mamerto Esquiú, quien falleció el 10 de enero de 1883 en la localidad catamarqueña de El Suncho y fue declarado Siervo de Dios en 2005, fue proclamado beato este sábado por la mañana en una misa que contó con gran número de personas sobre la explanada del templo de la Iglesia de San José de Piedra Blanca.

La ceremonia fue concelebrada por el Arzobispo de Córdoba, Mons. Carlos José Ñáñez; el Obispo de Catamarca, Mons. Luis Urbanc; y el Nuncio Apostólico, Mons. Miroslaw Adamczyk. Junto a ellos estuvieron presentes varios obispos y sacerdotes diocesanos y de la Orden Franciscana de Hermanos Menores, de la que formó parte el nuevo beato.

La iglesia de Piedra Blanca está ubicada cerca de la casa de adobe donde Mamerto Esquiú nació en 1826. El nuevo beato, cuya proclamación fue celebrada este domingo por el Papa Francisco, ingresó al noviciado del convento franciscano de Catamarca en mayo de 1836 e hizo sus votos a los 17 años. Recordado por muchos como el “Orador de la Constitución”, Esquiu realizó un famoso sermón de la constitución el 9 de julio de 1853, momento en el cual pidió “concordia y unión” para los argentinos.

A Esquiú se le atribuyen unos 300 hechos milagrosos, entre ellos la curación de un hombre que padecía una trombosis de retina irreversible, que sanó con sólo pronunciar su nombre. El milagro que permitió que Fray Mamerto Esquiú sea declarado beato el pasado 19 de junio de 2020 fue curación de una recién nacida con osteomilietis femoral grave. Dicha sanación fue la que logró que el 24 de abril de 2019 la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano diera por aprobado el milagro.

Los restos mortales del Beato Fray Mamerto Esquiú descansan en la Catedral de Córdoba, pero su “corazón incorrupto”, el cual fue robado en dos ocasiones, continúa desaparecido.


Avisos

INFO. GENERAL

Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

Publicado

el


La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.

La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.

* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.