SOCIEDAD
Quién es el funcionario que entró en la cancha y obligó a suspender el partido de Brasil – Argentina

A tan solo 5 minutos del inicio de Brasil – Argentina, el partido fue interrumpido por autoridades sanitarias y un funcionario se enfrentó a Otamendi y Acuña.

Solo cinco minutos habían transcurrido de un clásico más que esperado cuando personal sanitario ingresó al campo de juego para interrumpir Brasil – Argentina, partido que se disputaba en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas por el Mundial de Qatar 2021. Los jugadores se enfrentaron a un funcionario de la comitiva, que sería personal policial y estaría armado.
El momento de la interrupción generó la reacción instantánea de los jugadores de la Selección Argentina tras enterarse de que intentaban llevarse del campo de juego a los futbolistas Emiliano Buendía; Emiliano Martínez; Giovani Lo Celso y a Cristian Romero. Según las autoridades brasileñas, estos jugadores habrían “falseado” la declaración jurada al omitir que provenían de Inglaterra, previo a su paso por Venezuela para jugar por las Eliminatorias Sudamericanas.
Por las últimas informaciones que trascendieron de la prensa local, el funcionario brasileño que ingresó a la cancha y se enfrentó a los jugadores sería un policía federal, que integraba el grupo del personal sanitario, que venía a intervenir el encuentro. En las imágenes, se pudo ver cómo el hombre, que llevaba anteojos, barbijo y un documento doblado en el bolsillo trasero de su jean, se enfrentó con Nicolás Otamendi y Marcos Acuña, antes de que apareciera en escena Lionel Scaloni.
Entre la información que se difundió sobre la presencia del funcionario, trascendió que portaba un arma reglamentaria en la cintura, que estaba tapada por su remera azul. Acerca del instante en el que interviene Scaloni, él mismo explicó a la prensa: “Como entrenador, tengo que defender a mis jugadores. Si entra gente diciendo que se los quieren llevar o deportar teníamos que hacer algo”, sentenció.
Todo el incidente se originó debido a llegada de los cuatro jugadores que están acusados de presentar una Declaración Jurada falsa, lo que, además de caer en el acto de la ilegalidad, evitó que las autoridades de Migraciones los obligaran a cumplir los 14 días de cuarentena, por ese motivo, el funcionario de ANVISA, junto a la comitiva, los fue a buscar a la cancha para llevarlos detenidos.
Antonio Barra Torres, el presidente de ANVISA, declaró a la prensa local que los jugadores habían sido advertidos, pero que “nada de lo que se ordenó fue cumplido”. Según justificó el titular de la entidad, “tuvieron orientación para permanecer aislados en el hotel para aguardar la deportación, pero no cumplieron”.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”