Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Construirán un nuevo estadio en Río Gallegos

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner entregó al intendente Pablo Grasso, la resolución que permite al Municipio de Río Gallegos, disponer de un predio de la Armada Argentina, para la refacción del galpón y la construcción de un estadio para la comunidad. El mismo será bautizado con el nombre de ARA San Juan.

La mandataria provincial, acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, recibió al jefe comunal de la capital de Santa Cruz, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. En la oportunidad, también participaron del encuentro, los diputados Martín Chávez y Eloy Echazú.

Tras recibir la resolución que permitirá disponer de terrenos de la Armada, el intendente Pablo Grasso, agradeció en primer lugar todas las gestiones realizadas luego de haber transitado por la pandemia y las distintas circunstancias que fueron sucediendo, dado que no se podían visualizar y ni mostrar cada una de las tareas que se están realizando en conjunto en materia de salud, infraestructura y equipamiento y otras obras para las cuales se había solicitado ayuda a la Gobernadora.

“En su momento cuando se realizó la obra del Boxing Club, un lugar emblemático donde albergaba la mayoría de público posible, hoy ya quedó chico y pensamos en un lugar más grande. Por tal motivo, se avanzó con el pedido del galpón ubicado en cercanías de la UNPA, que nos fue cedido avanzando con los papeles y comodatos, para poder comenzar a pensar en un lugar de 60 x 80 metros para que los riogalleguenses puedan disfrutar de un lugar más para diferentes espectáculos como ferias, exposiciones, etc.”, explicó Grasso.

Luego destacó la colaboración por parte de los diputados, que estuvieron acompañando en cada una de las gestiones, para poder conseguir los permisos correspondientes.

En cuanto a la característica técnica del acuerdo, el intendente expuso que para disponer del galpón, el Gobierno firmó un comodato por bastante tiempo. “El mismo se inició en un proceso de gestión del gobierno de Macri, donde se iban a desarmar para luego llevárselo. por eso estamos contentos al tener este convenio para seguir poniendo en valor la ciudad”, agregó.

En cuanto a la remodelación del espacio, indicó: “Tenemos tres anteproyectos, veremos qué podemos hacer nosotros y veremos qué financiamiento se tiene, ya sea provincial o municipal. Además, vamos a necesitar adquirir importantes equipamientos para dar un marco distinto al lugar.  El trabajo se va a realizar con parte de empleados municipales juntamente con ayuda de empresas privadas, para poder avanzar más rápidamente en cada una de las tareas. La municipalidad hará todo lo que es el tendido eléctrico y las empresas privadas, pondrán los pisos y el sistema de calefacción, de esa manera esperamos poder terminar lo antes posible”.

Por su parte, el diputado Provincial, Martín Chávez manifestó: “La verdad que es una gran noticia para Río gallegos y la provincia. Esto es fruto de un trabajo coordinado entre nación, provincia y municipio para poner en valor los inmuebles del Estado Nacional para ponerlos a disposición de la ciudadanía.

“Lo que se realizará será un multiespacio para fines deportivos; sociales y culturales o se podrán hacer ferias para nuestra ciudad y, sobre todo, es un lugar amplio para un número importante de personas en las cuales, en algunas situaciones las inclemencias climáticas no nos permiten llevar a cabo espectáculos al aire libre”, detalló.

“Desde la capital santacruceña siempre estamos felices de recibir a todos los vecinos y vecinas de cada lugar del país y en ese sentido, es muy importante la acción que lleva adelante el municipio para abrir áreas para el turismo junto con el óseo que convoca a una gran cantidad de personas”, finalizó Chávez.


PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Publicado

el


Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.

El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.

Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.

En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.

“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.

La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.

Lo que viene

Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.

Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.