Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Comienza el torneo interprovincial Eduardo Torino 2022

Publicado

el


El próximo sábado 13 del corriente, a partir de las 9:30 horas, comenzarán a desarrollarse las eliminatorias del Campeonato interprovincial Eduardo Torino, que organiza anualmente el sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia, con la participación de representativos de numerosas seccionales de Santa Cruz y Chubut

Esta importante iniciativa, que cuenta con la organización de la comisión directiva regional y esta instancia en particular estará solventada y llevada adelante por las seccionales del sindicato, está dividida por zonas, en cuatro sedes, Esquel, Comodoro Rivadavia participan (Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Mayo, Las Heras, Pte. Ortiz y los locales). El Valle (Puerto Madryn, Trelew, Rawson) donde será sede de la mayoría de los encuentros la seccional Trelew y Río Gallegos, esto es debido a la gran cantidad de participantes, que se calcula en unos 600 afiliados

Durante este certamen, compiten afiliados al sindicato, en diversas disciplinas, como fútbol masculino y femenino, bowling, paddle, ping pong, truco y bochas, pesca entre otras. Para resaltar, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza Patagonia, también se sumó a este cambio en el deporte y, por primera vez en la historia, un gremio tiene entre sus actividades fútbol femenino.

Pero más allá de todo esto lo que debe prevalecer es la unidad y hay un lema que se ha instalado en nuestro sindicato y que reza que «Luz y Fuerza somos todos» y de ahí que esto es lo más importante, más en una época tan compleja para el movimiento obrero.

El Secretario adjunto Juan Espinoza invita a todos los compañeros que van a diputar el torneo Eduardo Torino a trabajar día tras día para favorecer este tipo de encuentros, ya que «aquí se respiran los mismos olores, las mismas alegrías y penas, se respira la esencia de la militancia que es trabajar para el bien común…»

Si bien cada uno de los eventos deportivos tienen un carácter competitivo debemos destacar que lo que siempre prevalece es la conducta, la convivencia y la posibilidad de intercambiar vivencias con otros afiliados de Luz y Fuerza.

Por ello, para cerrar hacemos propias las palabras del compañero, Héctor González Secretario General del sindicato regional de Luz y Fuerza de la Patagonia “La alegría que representan ustedes no es por haber ganado o perdido un partido, sino por compartir estos días poniendo en común distintas realidades, distintas idiosincrasias y eso es lo importante que tiene este Campeonato, que podamos confraternizar, que podamos hacer realidad lo que siempre soñamos para este Sindicato: que sea realmente Regional

”Y aunque el primer puesto se lo lleva uno solo, todos ganan. La amistad que nace o se refuerza es un valor intangible que no tiene precio; es la medalla que brilla en el interior de cada uno».

La confraternidad estará presente una vez más, haciendo del deporte un punto de encuentro.

El ADN del Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia es la camaradería y la unión, no sólo de los compañeros y compañeras afiliadas, sino de sus familias.

Convivir y compartir grandes momentos, los esperamos a todos para acompañar a nuestros deportistas


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.