Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Paritarias SOEM: la primera ronda de negociaciones, cerró sin acuerdo.

Publicado

el


El Secretario General del Sindicato confirmó que la propuesta del Ejecutivo fue rechazada. El lunes retomarán la conversación.

Julio Godoy, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio confirmó en la tarde de este viernes, que el primer tramo de la conversación paritaria correspondiente al segundo semestre del corriente año cerró sin acuerdo entre las partes. En declaraciones a este medio, el dirigente remarcó «la asamblea de los afiliados evaluó la propuesta del Ejecutivo y la consideró insuficiente».

Cabe recordar que el ente gremial había acordado en asamblea solicitar una recomposición salarial del orden del 80% de incremento teniendo en cuenta el monto básico del salario, con la referencia del último recibo de sueldo. La respuesta del Ejecutivo, por otra parte, no superó el 32% de incremento. Al respecto, Godoy detalló «El ejecuto ofreció un total del 32%, en 5 tramos y contemplando como base el recibo de sueldo del mes de febrero».

Sin embargo, desde el SOEM manifiestan la disposición a mantener la negociación en la vía del diálogo y el acuerdo de las partes. «Esperamos que durante la próxima reunión, puedan presentar una propuesta superadora», aseguró Godoy y remarcó «tenemos la esperanza de que la próxima propuesta sea mejorada y podamos conservar el buen diálogo».

Para finalizar, el dirigente aseguró «nosotros vamos a hacer todo lo posible para mantener la negociación en buenos términos, no queremos llegar a una etapa de conflicto», aunque advirtió «si lo que el Ejecutivo nos propone no satisface a los afiliados, y la predisposición para negociar no es buena, nuestra postura se va a tornar más dura».


Avisos

RIO TURBIO

Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

Publicado

el


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.

“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.

En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.

El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.

Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.