SOCIEDAD
Tarifas: cuál es el consumo máximo para no perder el subsidio a la luz y el gas

El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, explicó en su asunción cómo será la primera etapa de la segmentación de tarifas de luz y gas.
Tras asumir como el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa dio un discurso en el que detalló cómo será la primera etapa de la quita de subsidios. En ese sentido, adelantó que serán 4 millones de hogares los que tendrán el “primer corte” y, por lo tanto, se les actualizarán las tarifas de luz y gas.
Mientras tanto, también explicó cuál será el consumo máximo permitido para quienes hayan pedido mantener este beneficio. En el caso de la electricidad, fijó una cantidad de kilowatts (kW), pero en el gas habrá un parámetro similar aunque dependerá de algunas variables.
Sergio Massa explicó que el Gobierno estableció “una segmentación que hoy nos muestra que casi 4 millones de hogares no solicitaron subsidios, y eso será un primer corte”. Al mismo tiempo, entre los más de 9 millones que sí los pidieron, promoverán “el ahorro por consumo, no solamente por economía de las cuentas públicas, sino también por progresividad del sistema y por eficiencia en el uso de los recursos”.
Es así que el ministro indicó que las tarifas de la luz tendrán el beneficio “hasta 400 kW, alcanzando al 80% de los usuarios, pero solo el 50% del consumo total residencial”. Por otro lado, en el gas “la quita será la misma lógica, partiendo de las diferencias climáticas y costos de distribución, pero también respetando la estacionalidad de diversas regiones de nuestro país”,
El nuevo ministro también se refirió a las tarifas del agua y adelantó que “la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre”. “Asumimos el desafío de cuidar las cuentas públicas, pero como sociedad tenemos que asumir el compromiso de cuidar nuestros recursos energéticos y naturales”, manifestó.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios