RIO TURBIO
La importancia del carbón en el proceso industrial

En una jornada intensa de trabajo Martin Ayerbe integrante de la social 21 hablo del proceso de industrialización de la patagonia y la importancia del carbón en este contexto.
Dirigentes sociales gremiales en la orbita de YCRT y de trabajadores municipales participaron de una charlas sobre la importancia del plan estratégico que tenia Juan Domingo Peron sobre el proceso industrial para la patagonia y la importancia del carbón en ella.

Por Martin Ayerbe
El carbón es un recurso estratégico para la Argentina. Es energía y es ,además, un eslabón principal en muchas cadenas productivas industriales.
Debemos poner en valor lo nuestro y dejar de depender de las multinacionales. La obsolescencia programada nos ha demostrado que la “tecnología de punta” no siempre es lo mejor para nosotros.
Tal cómo está concebido en el proyecto de ley ELMA XXI (4758-D-2021), el carbón conforma uno de los insumos pilares para la logística hacia el interior del territorio.
El tren a vapor, “tecnología conveniente”, debe ser el corredor logístico por el cual circulen predominantemente las mercancías e insumos.
Abasteciéndose de carbón que proporciona energía constante, accesible y con bajos niveles de contaminación.
Siendo esta tecnología, el puente entre el desarrollo industrial y el cuidado de nuestro ambiente. Ambos impulsados desde el Estado Empresario.

RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»