Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Tras la designación de Batakis, la CGT se reúne en UPCN: “Hay que dejar de exponer la interna”

Publicado

el



Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, llamó al oficialismo a «generar acuerdos internos, no debatirlos públicamente y fortalecer una estructura política»

A las 17 horas, en el mismo momento que Silvina Batakis jure como nueva ministra de Economía de la Nación en la Casa Rosada, la “mesa chica” de la Central General de los Trabajadores (CGT) se reunirá para debatir los cambios en el Gobierno Nacional. Con cita en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la central obrera también analizará qué posición tomar frente a la nueva escalada de enfrentamientos en el interior del oficialismo que acabó el fin de semana con la salida de Martín Guzmán.

“Como siempre, nos reunimos en la mesa chica para evaluar toda esta situación e intercambiar ideas”, anticipó Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN y secretario general adjunto de la CGT. “La renuncia de un ministro de Economía tiene mucha importancia dentro de un gobierno y quién lo va a reemplazar lógicamente que genera incertidumbre. Pero, de todas maneras, se resolvió. Hay un nombramiento efectivo, por lo tanto, una nueva ministra de Economía”, agregó.

La central obrera es considerada hoy como uno de los principales apoyos que tiene Alberto Fernández en un contexto de aumento de las demandas sociales y recrudecimiento de las problemáticas económicas. El viernes pasado (1 de julio), el presidente encabezó el acto en homenaje a Juan Domingo Perón, por los 48 años del fallecimiento del histórico político y creador del Partido Justicialista, en la sede Azopardo de la CGT. Durante el acto, el mandatario intentó responder a las criticas de Cristina Kirchner sobre «el uso de la lapicera» y dijo que el «poder pasar por convencer».

Consultado por si los últimos roces con la vicepresidenta y la salida progresiva de ministros de su círculo íntimo en el último tiempo debilitaron a Alberto Fernández, Rodríguez exigió “dejar de exponer la interna” y llamó a la unidad del Gobierno. “Nosotros no consideramos que así (por las internas) se garantice la institucionalidad y la gobernanza de la Argentina. Es una cuestión de conducción política. El Frente de Todos debe generar acuerdos internos, no debatirlos públicamente y fortalecer una estructura política que también incluye a los gobernadores, intendentes y la CGT”.

El dirigente sindical, por otro lado, mencionó que los momentos de tensión que se vivieron el fin de semana no alcanzaron los niveles del 2001, cuando renunció el por entonces presidente Fernando De la Rúa, pero reconoció que “hubo bastantes dudas que por suerte se superaron”. Además, sobre el rol del sindicalismo, agregó: “Tenemos una responsabilidad y somos conscientes que la institucionalidad esta por sobre todas las cosas, más allá de quien esté en el gobierno, debe ser respaldada”.

Apoyo a Moroni y pedidos de fondos para obras sociales
Frente a los cambios en el equipo económico del gabinete nacional, la cumbre cegetista buscará ratificar la intención de los gremios de blindar la figura del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, otro de los funcionarios mirado de reojo por Cristina Kirchner y La Cámpora. En paralelo, se bordará el pedido de fondos para las obras sociales. El triunvirato que conduce la CGT (Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano) pretende terminar de concretar el auxilio financiero prometido del Estado por un monto estimado en 35 mil millones de pesos para este año.

En ese sentido, el secretario general de UPCN destacó este último punto y pidió un acuerdo para llevarlo a cabo. “Los empresarios y la representación sindical tienen mucho que ver con el panorama, no solamente de precios y salarios, sino que también social. Todo entendimiento en ese sentido ayuda y complementa una acción más efectiva de gobierno”, finalizó.


PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.