SOCIEDAD
Sergio Massa seguirá en Diputados y no habría otros cambios en el Gabinete en el corto plazo

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, descartó que estén pensados nuevos cambios en el equipo de trabajo del presidente Alberto Fernández.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, descartó que haya nuevos cambios en el Gobierno en el corto plazo y remarcó así que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, continuará con su tarea en el Congreso, a la vez que afirmó que Silvina Batakis podría asumir esta tarde al frente del Ministerio de Economía.
Tras un fin de semana cargado de reuniones y llamados telefónicos desde y hacia la Quinta de Olivos, el Gobierno tendrá una prueba de fuego a media mañana cuando abran los mercados, ya que verá la reacción del dólar y las acciones ante la salida de Martín Guzmán del Gabinete y la llegada de Batakis.
Durante las últimas 48 horas, la figura del líder del Frente Renovador fue una de las que más se mencionó como uno de los posibles candidatos a desembarcar en el equipo de trabajo del presidente Alberto Fernández.
Sin embargo, Manzur desestimó que estén previstos nuevos cambios de funcionarios para los próximos días: «Por ahora el Presidente no ha tomado esa decisión». Y subrayó: «Cada uno de los ministros, de los responsables de las carteras, sigue cada uno en su área de trabajo».
Al referirse puntualmente a la figura del tigrense, el ministro coordinador lo definió como «un hombre de una enorme trayectoria política, que hoy cumple una tarea muy importante, a cargo de la Presidencia de la Cámara de Diputados». «Entiendo que va a seguir colaborando como lo viene haciendo hasta ahora», indicó.
Además, al expresarse a la designación de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda, el tucumano señaló que la economista «tiene una gran experiencia, con enormes responsabilidades a lo largo de toda su vida». «Hoy, probablemente en la tarde, vamos a ver si se completa la documentación, se estaría haciendo cargo del área de Economía», agregó.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional