PROVINCIALES
Abren las inscripciones para que prestadores turísticos se sumen a la tercera edición de PreViaje

Desde el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informa que están abiertas las inscripciones para que prestadores turísticos se incorporen a la tercera edición del programa PreViaje.
Tras la confirmación por parte del Gobierno Nacional del lanzamiento de PreViaje 3, la Secretaría de Turismo de Santa Cruz dio a conocer los detalles del programa que tiene como objetivo impulsar el sector de servicios turísticos, a través del reintegro del 50 por ciento del valor de lo gastado en viajes dentro Argentina.
En esta nueva etapa, el programa de Nación busca incentivar escapadas durante las temporadas medias y bajas, para ello se enfocará en incentivar viajes a lo largo y ancho del país en la temporada media de primavera, después de las vacaciones de invierno y antes del receso de verano, para que las y los operadores puedan manejar un buen nivel de ocupación todo el año.
Al respecto, el secretario de Turismo santacruceño, Pablo Godoy, celebró la nueva edición de este beneficio que fomenta el turismo interno y ayuda a sostener el empleo en el sector, “el PreViaje 3 era muy esperado, se trata de una iniciativa que se transforma en una política pública dinamizadora de la actividad, sobre todo teniendo en cuenta que en esta oportunidad incentivará los viajes en temporada baja o pre temporada”, aseguró.
Inscripción de prestadores turísticos
Si bien todavía no se dieron a conocer oficialmente las fechas en las que las y los argentinos podrán viajar, desde la cartera provincial anticiparon que, para poder acceder, el registro de las agencias prestadoras es requisito indispensable, aunque se haya participado de alguna de las ediciones anteriores.
Para ello, la inscripción debe realizarse en la web https://previaje.gob.ar/, accediendo a través de la sección “Soy prestador”, con la clave fiscal nivel 3. Ahí encontrarán el listado de códigos de AFIP habilitados para formar parte del PreViaje y sus respectivos topes crediticios. Mientras que en bit.ly/Registro-Prestadores podrán conocer los prestadores habilitados.
Es importante aclarar que al inscribirse como prestador se asume la responsabilidad de aceptar pagos con la tarjeta Previaje, y consignar toda la información de los servicios contratados en los comprobantes que se emitan.
Además, destacaron que en esta edición no se aceptarán compras en efectivo y por eso los servicios deben ser abonados mediante tarjetas de crédito o débito, billetera virtual o transferencias bancarias.
Para más información sobre el funcionamiento del programa, pueden consultar el Instructivo completo en bit.ly/Inscripción-Prestadores o comunicarse a través de la línea 0810-555-6100 y el WhatsApp 11-4312-5994, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre