RIO TURBIO
Explosión en la caldera: Desafectaron del sumario a 6 agentes de YCRT

Así fue conformado por dirigentes del gremio Luz y Fuerza seccional Cuenca Carbonífera
La explosión en la Caldera 3 de YCRT el pasado 13 de marzo provocó la suspensión de 14 trabajadores, la posibilidad de iniciar causas penales y civiles, y derivó en un duro reclamo con paro por tiempo indeterminado de Luz y Fuerza en la Cuenca Carbonífera.
Apenas se publicó la sanción, que implicaba no percibir los haberes durante 30 a 60 días, el gremio comenzó la protesta.
Este jueves desde el gremio confirmaron que ha quedado sin efecto la medida adoptada por la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio hacia algunos de los trabajadores involucrados en la investigación
Luis Avendaño, secretario general del gremio contó que se realizaron todas las gestiones para que se levantaran las sanciones contó que después del paro se retrotrajo la medida y, a través de una resolución de la intervención, los agentes fueron reubicados.
Asimismo, el dirigente informó que esta semana la empresa minera envió una nueva resolución en la que notifica que desafectó a 6 agentes del sumario y quedan dos trabajadores que deben ser liberados del mismo.
Avendaño recordó que el sumario es un mecanismo que tiene el yacimiento para investigar responsabilidades de lo que pasó y que de quedar sin efecto la sanción, no complicará sus legajos.
RIO TURBIO
Estudiantes del CPES Nº 4 visitaron el Centro de Día “El Árbol” en una experiencia de formación y compromiso social

El 29 de agosto, alumnos de 5º año “A” participaron de una jornada educativa en el Centro de Día “El Árbol”, en el marco del Proyecto Socio-Comunitario Solidario. La visita permitió profundizar en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental, los consumos problemáticos y las conductas suicidas, promoviendo conciencia social y trabajo en red.
El pasado 29 de agosto, los estudiantes de 5º año “A” del CPES Nº 4 llevaron adelante una visita educativa al Centro de Día “El Árbol”, ubicado en el barrio Islas Malvinas. La actividad se realizó dentro del Proyecto Socio-Comunitario Solidario, con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social de los jóvenes.
Durante la jornada, los alumnos conocieron en profundidad la tarea que desarrolla la institución, dedicada a la promoción, prevención y asistencia en salud mental comunitaria. El eje estuvo puesto en dos problemáticas de alto impacto social: los consumos problemáticos y las conductas suicidas.
La experiencia incluyó dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes comprender la importancia de un enfoque territorial y de la corresponsabilidad social en el tratamiento de estas realidades. Además, pudieron observar de manera directa cómo el Centro de Día articula redes comunitarias de apoyo en la cuenca carbonífera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.
El contacto con los profesionales de la institución enriqueció el aprendizaje, al combinar los aspectos teóricos con la vivencia de la labor cotidiana. Según los docentes, esta salida educativa fue altamente positiva, ya que favoreció el desarrollo de habilidades empáticas y reforzó en los jóvenes la idea de que ellos también pueden ser agentes de cambio social.
La comunidad educativa del CPES Nº 4 agradece al personal del Centro de Día “El Árbol” por la calidez y predisposición con la que recibieron a los estudiantes, compartiendo su valiosa experiencia y compromiso con la salud mental comunitaria.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”