Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

Masiva intoxicación por monóxido de carbono en una escuela de Chubut

Publicado

el



Docentes y auxiliares de la institución también se vieron perjudicados. Los síntomas iban desde el dolor de cabeza, náuseas y pérdida de conocimiento.

Casi 60 alumnos y alumnas de una escuela de la provincia de Chubut tuvieron que ser atendidos en varios hospitales luego de una intoxicación masiva por monóxido de carbono. Del total de los derivados 19 quedaron internados por los altos niveles del gas inhalados durante unas horas y luego fueron dados de alta.

Docentes y auxiliares de la institución también se vieron perjudicados por el escape del monóxido, que hasta el momento se desconoce de dónde provino.

Este tipo de hechos está relacionado con las bajas temperaturas de esta época y la falta de mantenimiento que reciben las estufas o todo elemento de calefacción. Los síntomas que se detectaron iban desde el dolor de cabeza, náuseas y pérdida de conocimiento.

La intoxicación sucedió durante la tarde del miércoles en la Escuela 7719 de El Maitén, Chubut. El primer parte médico de los chicos ingresados confirmó la inhalación de monóxido de carbono y quedaron en observación para continuar con el control de los síntomas.

Durante varias horas el Hospital Sub Zonal tuvo gran demanda y en un lapso de tiempo personal del lugar advirtió la falta de tubos de oxígeno y a su vez las camas de internación se encontraban al 100% de ocupación.

La escuela confirmó que las clases quedarán suspendidas hasta que se garantice “que las condiciones de gas están dadas”. Sumado a este anuncio el Gobierno de la provincia emitió un comunicado donde confirmó que la mayoría de los intoxicados se encuentran en recuperación.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”

Publicado

el



En el acto de lanzamiento de campaña del Frente Por Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal cuestionó el recorte nacional y a gestiones anteriores, defendió la obra pública provincial y anunció la reactivación de áreas estratégicas como la venta de carbón de YCRT. “La falta de empleo no se aguanta más”, advirtió ante un auditorio que incluyó a mineros de Río Turbio.


Con un discurso cargado de definiciones políticas, el gobernador Claudio Vidal cerró el acto del Frente Por Santa Cruz en Río Gallegos, donde se diferenció tanto de la gestión de Javier Milei como de las anteriores conducciones provinciales.

“El país está completamente paralizado. La obra pública está paralizada. Pero en Santa Cruz no nos rendimos: nos levantamos todos los días, salimos a trabajar convencidos de que es la única forma de salir adelante”, remarcó el mandatario.

En ese marco, resaltó la continuidad de la obra pública con fondos provinciales y la decisión de sostener áreas que Nación abandonó: “Cuando eliminaron programas educativos, de salud, o dijeron que YCRT se cerraba, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial”, destaco ademas la venta de carbon, comunicado por el Interventor de YCRT.

Vidal hizo hincapié en la empresa carbonífera de Río Turbio, en presencia de trabajadores mineros: “Se vendieron dos buques de carbón y la vamos a defender. No voy a permitir que la entreguen”.

El gobernador también anunció la licitación de áreas petroleras que YPF dejó de operar y destacó que “somos una de las pocas provincias que todavía tiene un poquito de obra pública”, con más de 500 calderas reparadas, 170 equipos escolares nuevos y mejoras salariales docentes.

Con críticas directas a opositores, señaló: “Los únicos que crecieron económicamente fueron algunos dirigentes políticos que gobernaron durante años y hoy tienen cuatro o cinco propiedades. No sean caraduras”.

Al mismo tiempo, reivindicó el bloque de gobernadores de Provincias Unidas, que busca posicionarse como una tercera fuerza nacional: “No es contra Milei ni contra el kirchnerismo. Es a favor del trabajo, la producción y la educación. Lo que se viene va a ser durísimo, por eso tenemos que estar espalda con espalda”.

Sobre el final, dejó un mensaje de tono emotivo: “Me duele ver el hambre porque lo siento. Ojalá pudiéramos dar más, pero no me rindo. Hay reclamos de 20 o 30 años que recién hoy empezamos a responder. No vamos a retroceder: en Santa Cruz vamos a hacer algo distinto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.