PROVINCIALES
Desde Chile insisten en pedir urgente apertura del paso Río Don Guillermo que conecta con Santa Cruz

Diversas han sido las reuniones sostenidas por los gremios del turismo y las autoridades locales y nacionales de Chile en las que se ha solicitado a la brevedad la apertura del paso fronterizo Río don Guillermo, conocido también como Cancha Carrera.
Es que, luego de dos anuncios fallidos, y a sólo cuatro meses de que se inicie la temporada alta, todavía el Gobierno del vecino país no entrega una fecha clara para retomar las operaciones en el principal punto de intercambio de turistas en la Patagonia, entre Chile y Argentina.
Cabe recordar que desde el 1 de mayo, Chile abrió los pasos fronterizos Dorotea, San Sebastián y Monte Aymond, pero nada ha dicho respecto del paso Río don Guillermo.
En El Calafate la reapertura también viene siendo muy esperada, ya que son varias las empresas turísticas que utilizan ese paso para una conectividad mas directa con las Torres del Paine.
“Creemos que no es posible que a pesar de las dos fechas en las que se ha anunciado la apertura del paso, este aún no se encuentre operativo. Es urgente dar señales de confianza a la industria para que sepan que podrán operar la próxima temporada de manera normal, para poder así reactivar la actividad turística”, dijo Cristóbal Benítez, gerente de la Asociación de Hotelería y Turismo de Torres de Paine
“Son demasiados los negocios que suceden entre Calafate y Torres del Paine, por lo tanto, es urgente que ese paso empiece a operar lo antes posible”, recalcó el ejecutivo.
A su vez, Mauricio Kusanovic, director ejecutivo de reserva Las Torres, declaró que “Visitar Calafate y Torres del Paine juntos es un itinerario típico de gran parte de los operadores internacionales, donde tienen la posibilidad de combinar montañas y glaciar. Mucha gente sino puede visitar el uno o el otro cambia de destino. Vengo de reuniones con operadores en donde me dicen que no van a vender más programas turísticos a Chile si este paso no está habilitado, porque la conexión con Calafate y Torres de Paine es muy importante”.
El viernes pasado, autoridades locales y la delegada presidencial provincial Romina Álvarez, recorrieron dependencias del Paso Fronterizo Río Don Guillermo, para supervisar las obras que se realizan en el lugar. Allí trascendió que en el transcurso de esta semana podría conocerse la fecha de reapertura del paso fronterizo
Fuente: Ahora Calafate
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40