Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Anunciaron los primeros datos del Censo 2022

Publicado

el


El INDEC dio a conocer los primeros datos provisorios del Censo Nacional 2022 que se llevó adelante este miércoles y anunciaron una reunión entre Marco Lavagna y Alberto Fernández.


Tras finalizar el operativo este miércoles 18 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los primeros datos del Censo Nacional 2022. De esta forma, el director del organismo también explicó en las últimas horas cuál será la modalidad que se llevará a cabo para la cobertura de aquellos domicilios que no fueron censados.

En este sentido, fueron 23.813.773 las personas que completaron el formulario de forma virtual en Argentina. Se trata de un informe provisorio del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que incorporó este año la doble modalidad, virtual y presencial.

De esta manera, del total preliminar, casi la mitad de los individuos pertenecían a la la provincia de Buenos Aires, donde respondieron 9.561.099 personas ciudadanos, y a la Ciudad de Buenos Aires, donde la primera cifra conocida fue de 2.150.367 personas. Siguieron la provincia de Córdoba, con 2.131.522, Santa Fe, con 1.970.809, y Mendoza, que alcanzó 1.075.73 respuestas.

Así es que se habilitó la posibilidad de responder online cada una de las preguntas el 16 de marzo y hasta las 8 de la mañana de este día se podía ingresar a la web con dicho fin. Luego, durante el día hasta las 18 horas, los censistas comenzaron a recorrer las viviendas para censar a los individuos de forma presencial, o anotar el código correspondiente a la novedosa modalidad virtual.

Es entonces que, según publicó Télam, Marco Lavagna manifestó “Las cifras son tan impactantes que nos atrevemos a afirmar que este Censo 2022 está marcando un punto de inflexión en la historia de los censos de la República Argentina”. Por lo que el director del INDEC se reunirá con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, para analizar el informe preliminar de los datos del Censo 2022.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.