RIO TURBIO
Asamblea en el Centro de Jubilados y Pensionados municipales: Cantalicio Paredes fue ratificado al frente de la Comisión Directiva

También fueron aprobados los balances 2020 y 2021
En el Centro de Jubilados y Pensionados municipales de Rio Turbio, se llevó a cabo este jueves una asamblea donde se aprobaron los balances y por votación, fue ratificado Cantalicio Paredes, como presidente de la Comisión Directiva.
“Se trataron un montón de temas y uno de los puntos principales era la aprobación de balances que se aprobó y la elección de la nueva Comisión Directiva”, indico Paredes
“Me toca seguir al frente del Centro de Jubilados por dos años más y el compromiso asumido por los compañeros es seguir trabajando y apoyando a la Comisión y estar presentes cuando los llamemos”, agregó
Los balances aprobados fueron 2020 y 2021.
En ese contexto, Paredes, explicó: “Somos un Centro de Jubilados chiquito, con 70 afiliados que cobramos una cuota mensual de 100 pesos (en esta reunión se trató una variación de la misma) y si tendríamos que funcionar en nuestro propio lugar no nos alcanzaría ni para pagar la luz”, explicó Paredes con relación al Sindicato, que les posibilita el funcionamiento del Centro del Jubilados.
“Por eso no tenemos gastos y nosotros participamos en todos los movimientos que hace el Sindicato (SOEM). Ellos colaboran con nosotros y nosotros con ellos. Trabajamos unidos en todo”, agregó.
Además valoró la participación que les brinda el Sindicato. “Es importante porque nosotros participamos en las paritarias”, concluyó Paredes.

¿Como quedó conformada la Comisión Directiva?
Luego de la Asamblea, la Comisión Directiva del Centro de Jubilados y Pensionados municipales de Rio Turbio quedo conformada de esta manera: Presidente, Cantalicio Paredes, Secretaria; Nélida Martínez, Tesorera, Verónica Paredes, titular 1º, Luis Borlan, 2º vocal titular, Ester González, 3ª vocal titular, María del Carmen Muñoz. A estos se suman los vocales suplentes y titulares.
RIO TURBIO
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”

El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Julio Godoy, se refirió al inicio de la conciliación obligatoria por el reclamo salarial. En el encuentro con representantes del Ejecutivo se expusieron las dificultades económicas del municipio, pero desde el gremio se remarcó la urgencia de una oferta concreta para los trabajadores activos y jubilados.
En el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, el Secretario General, Julio Godoy, brindó declaraciones para Patagonia Nexo, tras la primera audiencia de conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que atraviesan los trabajadores municipales.
“Hoy, como es de público conocimiento, teníamos la primera reunión de conciliación obligatoria por el incremento salarial. Nos acercamos junto a la compañera secretaria adjunta, Ivana Herrera, la secretaria de prensa, Andrea Flores, y los paritarios José Castillo y Ezequiel Ramos. Por parte del Ejecutivo participaron el secretario de Economía, Hernán Zamorano, y el coordinador por la Secretaría de Gobierno, Jorge Verón”, detalló Godoy.
En ese contexto, el dirigente explicó que desde el sindicato se solicitó la inclusión de la concejal por la minoría, Mariana Mercado, en caso de reanudarse una instancia paritaria fuera del marco legal de la conciliación. “No es que no haya querido estar, sino que por una cuestión legal solo deben estar las partes involucradas”, aclaró.
Respecto a los avances, Godoy confirmó que “como primera medida se ratificó el pedido de incremento del 100%. El Ejecutivo, como viene sucediendo hace meses, planteó la baja en la coparticipación, con una merma de aproximadamente 20 millones de pesos. Sin embargo, expresaron que están en diálogo con diferentes entes bancarios para mejorar la oferta, que es lo importante”.
El referente gremial destacó también la participación de los jubilados en la reunión, representados por Nelia Martínez y Catalicio Paredes. En ese marco, remarcó que “la idea es acordar, en un marco de respeto, una oferta superadora a la última y que en estos 15 días de conciliación se llegue a una solución, que es lo que todos pretendemos”.
Sobre el desarrollo del encuentro, indicó que “en esta primera reunión se presenta la documentación legal, como las actas de elección de los paritarios y la ratificación de la conducción del sindicato, que son requerimientos formales de la instancia”.
Godoy expresó su preocupación por los tiempos administrativos: “Nos hubiese gustado que se convoque antes, por una cuestión del tiempo perdido. Ya estamos en abril y el pedido de incremento incluía retroactividad desde enero. Toda esa franja ya se perdió y marzo fue cobrado sin aumento. Hay que ver cómo seguimos hacia adelante, en medio de una situación económica muy compleja”.
Además, puntualizó que “la inflación desvaloriza el salario. Hay una inestabilidad económica muy fuerte que impide proyectar incluso las actividades cotidianas del sindicato. Es necesario un punto de encuentro entre los trabajadores y el Ejecutivo, por más álgido que sea, para garantizar la paz social y lograr mejoras salariales”.
En ese sentido, aseguró que “la mejor metodología siempre es el diálogo. A veces hay posiciones encontradas, pero tratamos de actuar con responsabilidad. No queremos llevar a los compañeros a un cuello de botella, aunque existan enojos. Siempre explicamos los pros y los contras de cada paso, con transparencia. Si podemos mantener una buena relación con quienes toman decisiones, bienvenido sea, desde el lado que sea”.
Finalmente, Godoy confirmó la adhesión del sindicato al paro nacional convocado por la CGT: “Tanto miércoles como jueves habrá paro general. Ya enviamos las notificaciones a los organismos correspondientes. Nos adherimos porque creemos que es necesario. Esta situación es mucho más grave que la anterior. No decimos que antes era mejor, pero hoy muchas cosas no dan para más. Es momento de salir a la calle, de pelear y manifestarnos. Estamos en contacto con otros gremios para movilizarnos el jueves, porque entendemos que hay que resolver entre todos las situaciones que atravesamos”.
“El compañero municipal necesita respuestas, y cuando la empresa está mal, hasta la posibilidad de un ingreso complementario se cae. Por eso, en buena hora si empezamos a despertar frente a lo que está sucediendo”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Inversiones en Rio Turbio