INFO. GENERAL
ATE pidió al Gobierno adelantar la convocatoria a la paritaria 2022

En una nota y ante la escalada de precios, también solicitó la urgente revisión del acuerdo salarial.

En notas enviadas al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y a la Secretaria de Empleo Público, Ana Castellani, ATE pidió la urgente revisión del acuerdo salarial y el adelanto de la convocatoria a la paritaria nacional 2022, para alcanzar aumentos «por sobre la inflación, redistribuyendo la riqueza en nuestra Patria».
«El cierre de la paritaria nacional 2021 logró niveles de recuperación del salario por encima de la inflación, pero rápidamente la voracidad de los grupos económicos generó una escalada de precios que destruyen el poder adquisitivo de nuestros ingresos, arrastrando a muchos trabajadores y trabajadoras estatales debajo de la línea de pobreza», fundamentó el gremio.
En la misiva, también expresó su apoyo al proyecto de creación del Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI, presentado por el bloque de senadores del Frente de Todos y respaldado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actualmente en tratamiento en comisiones del Senado de la Nación.
«En el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, reafirmamos que la única salida es que la deuda la paguen quienes la fugaron», indicaron.
La nota lleva la firma de Godoy y del paritario nacional, Flavio Vergara
INFO. GENERAL
Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.
La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.
Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Exitosa Jornada de Vacunación en Tapi Aike en el Marco de la Semana de Vacunación en las Américas