Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

En dos meses se registraron 52 femicidios en el país

Publicado

el



También se registraron dos trans/travesticidios y cinco femicidios vinculados de varones. Los datos surgen del nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro.

En dos meses 52 mujeres fueron asesinadas en el país, y se registraron otros dos trans/travesticidios y cinco femicidios vinculados de varones, según el nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro.

Además, en el informe que se dio a conocer hoy, se indicó que desde el 1 de enero al 28 de febrero de este año, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (11), seguida por Santa Fe (10), Córdoba (7) y Santiago del Estero (3). Se indicó también, que un total 64 hijas e hijos se quedaron sin madre, de los cuales el 43 son menores de edad.

En el informe se señaló además que 11 víctimas habían realizado al menos una denuncia antes, que tres femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención y que otros tres eran agentes o ex agentes de fuerza de seguridad. También se indicó que cinco víctimas tenían indicio de abuso sexual, que dos estaban embarazadas, y que siete femicidas se suicidaron.

En el informe se detalla que la vivienda de la víctima es el sitio más inseguro para las mujeres y que la principal causa de muerte se debe a disparos de arma de fuego, y segunda son las puñaladas.

«Nos acercamos a un nuevo 8 de marzo, fecha en el que el mundo pone en primer plano –al menos por un día- a la mujer y su lugar en la sociedad. Se visibilizan las desigualdades, la falta de oportunidades, la inequidad y las violencias, desde las más evidentes hasta las más naturalizadas», señalaron en el informe desde el Observatorio.

Y agregaron: «No es momento de homenajes ni regalos, sino un día de toma de conciencia y es por eso que, desde este Observatorio, que a diario da cuenta de la violencia más extrema hacia las mujeres, niñas y compañeras travestis/trans, sostenemos la urgente necesidad de que el Estado incremente y priorice las medidas destinadas específicamente a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones».


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.