Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La población de adultos mayores creció 1,4% en nueve años y subió a 7 millones de argentinos

Publicado

el



El dato se desprende del análisis de situación del envejecimiento de personas mayores en la Argentina presentado por la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud presentó el análisis de situación del envejecimiento de personas mayores en Argentina donde se determinó que “en el país los adultos de 60 años y más, pasaron de 5.771.696 personas en el 2010 a casi 7.000.000 en el 2019″.

Analizado en proporción al total de la población, las personas mayores representaban el 14,1% en el Censo del 2010 y un 15,5% en la proyección poblacional del 2019, es decir que la ciudadanía de adultos mayores creció un 1,4% en nueve años.

El estudio, desarrollado a partir de los datos disponibles de la Dirección de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS), analizó las bases de la mortalidad de las personas mayores y tiene como objetivo dimensionar las diferentes causas y tasas por jurisdicción para identificar intervenciones futuras en políticas de salud.

El estudio determinó que el proceso de envejecimiento poblacional en el país (adultos de 60 años y más) ha ido aumentando: pasó de 5.771.696 personas en el 2010 hasta alcanzar casi 7.000.000 en el 2019.

Causas más frecuentes de mortalidad

Además, se detallaron las causas más frecuentes de mortalidad en las personas mayores son las enfermedades del sistema circulatorio (32,6%), las enfermedades del sistema respiratorio (19,3%) y los tumores malignos (17,7%).

A lo largo del periodo analizado, las enfermedades del sistema circulatorio mostraron un patrón descendente y el grupo de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias presentaron tasas elevadas al inicio del período descripto, para luego mostrar una tendencia a la baja.

Los tumores malignos y las lesiones por causas externas arrojaron porcentajes más elevados en el grupo de 60 a 79 años, mientras que las enfermedades respiratorias fueron más frecuentes en personas de 80 años y más.

Por otra parte, causas como la diabetes mellitus y las enfermedades del sistema urinario mostraron un aumento a partir de los últimos años analizados.


Avisos

INFO. GENERAL

Viales realizaron fuerte operativo de despeje tras intensas nevadas en RN3

Publicado

el


Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Desde las primeras horas del día, dos máquinas motoniveladoras trabajaron intensamente y a contrarreloj para despejar la traza y permitir su posterior habilitación. Una vez liberada la calzada, se realizaron tareas de riego con líquido antihielo y distribución de sal mediante camión salero.

Gracias al esfuerzo y compromiso del personal vial, la ruta ya se encuentra habilitada para todo tipo de vehículos. El Jefe del Distrito Piedra Buena, Fernando Espina, destacó la rápida respuesta del equipo ante la emergencia climática y agradeció el compromiso de todos los trabajadores que intervinieron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.