SOCIEDAD
El Gobierno autorizó un incremento para las distribuidoras de gas del 36%

Este miércoles, el Gobierno Nacional autorizó un incremento en la tarifa final del 36% para las distribuidoras de gas a partir del mes de marzo. El aumento se podrá ver en las especificaciones de la factura final.

El Gobierno Nacional autorizó un incremento del 36% para las distibuidoras de gas. Se podrá ver en las especificaciones de la factura final que recibe cada cliente, por lo que los usuarios sufrirán un aumento por debajo de esa cifra.
Este miércoles, publicaron en el Boletín Oficial el Decreto 91/2022, donde confirmaron este nuevo incremento en las tarifas, se espera que se vea reflejado en la cuenta de cada usuario a partir del mes de marzo.
El objetivo del aumento es para que “la licenciataria pueda afrontar sus costos de operación y mantenimiento y su cadena de pagos, de forma tal de continuar con la normal prestación del servicio público a su cargo”.
El acuerdo se realizó entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, y Metrogas. Por parte del Gobierno, comentó que se aplicarán los siguientes ajustes: para los usuarios residenciales el cargo será del 36%.
En el caso del servicio general P, los destinados a usos no domésticos donde el cliente no tiene una cantidad contractual mínima, la suba será del 35%, lo mismo será aplicado al Gas Natural Comprimido (GNC).
Por otro lado, los grandes usuarios recibirían un amumento del 70%, mientras que los subdistribuidores del 10%. Para el servicio general G, de uso no doméstico donde el cliente firmó un contrato de servicio de distribución y/o transporte de gas con una cantidad mínima contractual será del 50%.
Para Naturgy, (en el norte de la provincia de Buenos Aires), Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana, recibirán porcentajes similares.
El precio del gas y de transporte se ven reflejados en el precio final por lo que las boletas hogareñas no se tendrían la suba del 36%. Las distribuidoras del AMBA que operan para usuarios residenciales presentaron su propia propuesta de ajuste de tarifas, cerca del 35%.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»