Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno autorizó un incremento para las distribuidoras de gas del 36%

Publicado

el



Este miércoles, el Gobierno Nacional autorizó un incremento en la tarifa final del 36% para las distribuidoras de gas a partir del mes de marzo. El aumento se podrá ver en las especificaciones de la factura final.

El Gobierno Nacional autorizó un incremento del 36% para las distibuidoras de gas. Se podrá ver en las especificaciones de la factura final que recibe cada cliente, por lo que los usuarios sufrirán un aumento por debajo de esa cifra.

Este miércoles, publicaron en el Boletín Oficial el Decreto 91/2022, donde confirmaron este nuevo incremento en las tarifas, se espera que se vea reflejado en la cuenta de cada usuario a partir del mes de marzo.

El objetivo del aumento es para que “la licenciataria pueda afrontar sus costos de operación y mantenimiento y su cadena de pagos, de forma tal de continuar con la normal prestación del servicio público a su cargo”.

El acuerdo se realizó entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, y Metrogas. Por parte del Gobierno, comentó que se aplicarán los siguientes ajustes: para los usuarios residenciales el cargo será del 36%.

En el caso del servicio general P, los destinados a usos no domésticos donde el cliente no tiene una cantidad contractual mínima, la suba será del 35%, lo mismo será aplicado al Gas Natural Comprimido (GNC).

Por otro lado, los grandes usuarios recibirían un amumento del 70%, mientras que los subdistribuidores del 10%. Para el servicio general G, de uso no doméstico donde el cliente firmó un contrato de servicio de distribución y/o transporte de gas con una cantidad mínima contractual será del 50%.

Para Naturgy, (en el norte de la provincia de Buenos Aires), Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana, recibirán porcentajes similares.

El precio del gas y de transporte se ven reflejados en el precio final por lo que las boletas hogareñas no se tendrían la suba del 36%. Las distribuidoras del AMBA que operan para usuarios residenciales presentaron su propia propuesta de ajuste de tarifas, cerca del 35%.


PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.