Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

“Su muerte era evitable”, dieron a conocer los detalles de la autopsia de la nena que fue al hospital por un raspón y murió

Publicado

el


La nena de 6 años había sido internada por los fuertes dolores que presentaba tras sufrir un raspón mientras jugaba con su hermano.

La autopsia realizada al cuerpo de Danae Olguín, la nena de 6 años que murió luego de ser internada por un raspón en la pierna, indicó que no falleció como consecuencia del coronavirus. Así lo indicó el abogado de la familia cordobesa, quien aseguró que de haber recibido un correcto tratamiento en el hospital podría haber sobrevivido.

La pequeña había sido llevada al hospital de Coronel Moldes, la localidad donde viven, como consecuencia del dolor que le causó un raspón en la pierna mientras jugaba. Desde este lugar la trasladaron al hospital San Antonio de Padua, en Río Cuarto. Como su madre dio positivo de coronavirus tuvo que permanecer aislada y fue su abuela quien la acompañó. Tres días más tarde su estado de salud desmejoró y falleció, sin que los médicos les pudieran dar a los padres el motivo exacto.

“La partida de defunción dice que murió por un shock séptico y finalmente la autopsia concluyó que fue por un shock cardiogénico irreversible”, reveló el abogado Zacarias Ramírez Rigo, en diálogo con Clarín, a la vez que explicó que los médicos tuvieron contradicciones en sus relatos: “Primero le dijeron que Danae murió por una peritonitis, después que fue por una infección generalizada y finalmente le explicaron que fue por coronavirus”.

Por protocolo les recomendaron cremar el cuerpo de la nena, pero gracias a la negativa de los padres es que ahora se supo de qué falleció. El letrado afirmó que “su muerte era evitable” y que los médicos que están asesorando a la familia le explicaron que a causa del raspón se inició una infección generalizada: “Hubo una fascitis necrotizante en el muslo derecho. Este es un cuadro infeccioso grave, mediante el cual el organismo entra en un proceso inflamatorio de los órganos vitales del cuerpo a gran velocidad”.

Días atrás Karen, la madre de la nena, también había denunciado las irregularidades en el tratamiento de su hija, puntualmente en lo sucedido luego de que le hicieran el test de Covid: “Mientras esperaban saber si estaba contagiada o no, se dejaron estar, no le hicieron nada. Se tendrían que haber dado cuenta de que estaba empeorando”.


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.