SOCIEDAD
El Gobierno puso un nuevo requisito para la compra de dólares

Lo dispuso la Unidad de Información Financiera (UIF) y la noticia fue publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial.

La Unidad de Información Financiera (UIF) dispuso que los bancos, aseguradoras y agentes bursátiles podrán solicitar documentación tributaria a los clientes que busquen dolarizar sus portafolios de inversión.
La noticia fue publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial. Se trata de la resolución N° 6/2022, que modifica los lineamientos que el organismo había dispuesto en 2017. El argumento de la Unidad de Información Financiera para llevar a cabo esta decisión fue para evitar el lavado de dinero, aunque en el mercado tienen la teoría de que es una forma para desalentar la demanda de dólares.
Además, desde el organismo manifestaron que la norma se adecúa a los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)
fortalece las herramientas de control que habían sido desarticuladas por las normas precitadas” durante el gobierno macrista.
“La Recomendación 10 del GAFI determina que cuando los riesgos de lavado de activos o financiamiento del terrorismo sean mayores, debe exigirse a las instituciones financieras que ejecuten medidas intensificadas de ‘Debida Diligencia del Cliente’ a tono con los riesgos identificados. En particular, deben incrementar el grado y naturaleza del monitoreo de la relación comercial, a fin de determinar si esas transacciones o actividades parecen inusuales o sospechosas”, aclara el comunicado de la UIF.
Por el cambio generado, la información y documentación solicitadas deberán permitir la confección de un perfil transaccional prospectivo (ex ante), sin perjuicio de las calibraciones y ajustes posteriores, de acuerdo con las operaciones efectivamente realizadas”.
“Dicho perfil estará basado en el entendimiento del propósito y la naturaleza esperada de la relación comercial, la información transaccional y la documentación relativa a la situación económica, patrimonial, financiera y tributaria que hubiera proporcionado el Cliente o que hubiera podido obtener la propia Entidad, conforme los procesos de Debida Diligencia que corresponda aplicar en cada caso”, sostiene el comunicado.
Debido a este nuevo aviso, se especula que las financieras como los bancos harán de esta disposición optativa antes de comenzar a operar, con lo que ahorristas y empresas se encontrarán con un nuevo paso y requisito a cumplir antes de poder acceder al mercado cambiario
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»