Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Anunciaron cuándo se entregarán las computadoras de Conectar Igualdad: cómo acceder y cuáles son los requisitos

Publicado

el



El Gobierno confirmó que lanzará otra tanda de computadoras para estudiantes de escuelas públicas. Conectar Igualdad 2022 conectará a 2.500 nuevas escuelas según Jaime Perczyk.

Hace una semana se publicó en el Boletín Oficial, bajo el decreto 11/2022, el regreso del programa Conectar Igualdad que regala netbooks a alumnos de las instituciones públicas, con el objetivo de “proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”.

Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación sostuvo que los estudiantes “van iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas en secundarias públicas”.

“Vamos a llegar al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela. Nosotros vamos a trabajar para que pueda haber navegabilidad, para que los chicos puedan tener acceso porque es un derecho educativo”, manifestó el integrante del Gabinete de Alberto Fernández.

¿Cómo se financia el programa? A través de las partidas que asignará de forma anual la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerio de Educación, financiada por el Tesoro Nacional.

¿Cómo acceder a Conectar Igualdad? Durante el 2020, se repartieron más de 100.000 netbooks en todo el país y el año pasado se entregaron 633.000 computadoras gratis a nuevos alumnos. El programa brindará gratuitamente una computadora a cada estudiante y docente de las escuelas públicas secundarias y de educación especial.

¿Cómo saber si mi escuela forma parte del programa? La designación de las escuelas queda a criterio de Educación, ya que se encarga de los acuerdos necesarios con las provincias y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A parte de la conectividad del plan, Perczyk aclaró que “cada chico, cada chica, cada docente tendrá su libro de texto de lengua y matemática para poder asegurar el derecho a la educación”.

Recientemente, el Foro de Davos con sede en Suiza, marcó la desigualdad digital en el país. En la reunión de más de 100 economistas resaltan el “acceso inequitativo a la tecnología y a las redes virtuales” en Argentina.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.