PROVINCIALES
Tercera ola: informaron 3 nuevos fallecimientos por COVID-19 en Santa Cruz

Se trata de dos adultos de 74 y 88 años de Río Gallegos y una paciente de 87 años oriunda de Caleta Olivia. Uno de los fallecidos no tenía el esquema de vacunación completo.

Este viernes, el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz comunicó el fallecimiento de tres pacientes por COVID-19 en la provincia.
Dos de los casos reportados corresponden a la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un paciente masculino de 74 años el cual contaba con esquema de vacunación incompleto y un paciente masculino de 88 años con esquema de vacunación completo. Los mismos se encontraban internados en el Hospital Regional Rio Gallegos.
Mientras que el tercer fallecimiento se registró en Caleta Olivia y se trata de una paciente femenina de 87 años quien presentaba esquema de vacunación completo, hisopado positivo post mortem.
La provincia registra al momento un total de 998 fallecimientos de pacientes COVID
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre