Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno limitó la exportación de siete cortes de carne por dos años

Publicado

el



El Gobiernos limitó la exportación de siete cortes de carne “preferidos de los argentinos” durante dos años. Además liberó la exportación de cortes de vacas provenientes de China.

Este lunes el Gobierno prohibió, mediante el Decreto 911/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, la exportación de carne por dos años con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno y desaclopar los precios locales de los internacionales

El Decreto lleva las firmas de Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez. En su primer artículo dispone la suspención hasta el 31 de diciembre del 2023 inclusive, la exportación definitiva y/o suspensiva con destino al exterior del país de los siguientes cortes bovinos frescos, enfriados o congelados: Reses Enteras, Medias Reses, Cuarto Delantero Con Hueso, Cuarto Trasero Con Hueso, Medias reses incompletas con Hueso y Cuartos Delanteros incompletos con Hueso.

El segundo artículo limita la exportación de los “cortes preferidos” de los argentinos, también hasta el 31 de diciembre del 2023. Estos son: Asado con o sin hueso, Falda, Matambre, Tapa de Asado, Nalga, Paleta y Vacío.

El Gobierno también oficializó la Resolución 301/2021 del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el cual libera la totalidad de las exportaciones de la carne vacuna proveniente de la faena de las vacas de catergorías D y E, es decir la baja la calidad que se vende en China, y toros, así como huesos con carne resultante del desposte.
“Es necesario construir una política pública para la cadena de la carne con el objeto de aumentar la producción, la existencia ganadera y el peso promedio de faena, generando previsibilidad al productor, e incrementar asimismo los volúmenes exportables. Además, que las medidas que se disponen contribuyen a generar un equilibro entre el mercado argentino y la exportación de productos cárnicos”, remarcó el Gobierno.

Además, informó que: “Se ha consensuado con las entidades de productores y la industria frigorífica, con el objeto de dar previsibilidad y confianza a la ganadería argentina, garantizando la producción, la exportación y el consumo de los argentinos, en base a los análisis técnicos del sector”.


RIO TURBIO

Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio

Publicado

el


Luego de un tiempo sin servicio notarial, la comunidad de Río Turbio celebrará la designación de Lourdes Evangelina Elguero como nueva escribana titular. La profesional jurará su cargo en la ciudad de Río Gallegos.

Río Turbio volverá a contar con una escribana titular, tras un período sin este servicio clave para la comunidad. La vacante se había generado luego de que la escribana Bárbara Decristofaro, quien ocupó el cargo durante varios años, decidiera radicarse en El Calafate por motivos familiares.

La buena noticia es que Lourdes Evangelina Elguero, quien se presentó oportunamente al concurso correspondiente, fue oficialmente designada por el Colegio de Escribanos como la nueva escribana de la ciudad.

La ceremonia de jura se llevará a cabo el próximo 18 de julio en la ciudad de Río Gallegos. Con esta designación, se restablece un servicio fundamental para la vida legal y administrativa de los vecinos de Río Turbio.

Con información de En Tiempo Real


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.